Gabriel Fernández: Trabajadores sociales no serán juzgados por el asesinato del niño de Palmdale
Se espera que un juez exima de acusaciones a los trabajadores sociales que atendieron el caso de abuso y muerte del niño Gabriel Fernández

El pequeño Gabriel Fernández falleció tras sufrir fracturas en el cráneo y las costillas así como quemaduras en casi todo el cuerpo. Crédito: Archivo/J. Emilio Flores | La Opinión
Se espera que un juez del Tribunal Superior del Condado de Los Ángeles desestime el jueves las acusaciones contra los trabajadores sociales por los delitos de abuso infantil y falsificación de registros relacionados con la muerte de Gabriel Fernández, de 8 años, reporta ABC News.
La acción judicial se ha esperado durante mucho tiempo después de que un panel de apelaciones dictaminó en enero que los trabajadores sociales del Departamento de Servicios a Niños y Familias no deberían enfrentar cargos por no evitar la tortura y el asesinato del niño Palmdale.
Gabriel murió en mayo de 2013 y su madre y su novio fueron luego condenados por torturarlo y asesinarlo. La evidencia en el juicio indicó meses de palizas y torturas.

Las trabajadoras sociales Stefanie Rodriguez, de 35 años y Patricia Clement, de 69, y los supervisores Kevin Bom, de 41, y Gregory Merritt, de 64, fueron acusados de un delito grave de abuso infantil y un delito grave de falsificación de registros públicos. Los fiscales dicen que no tomaron las medidas apropiadas para proteger a Gabriel y luego falsificaron documentos relacionados con su caso.
En enero, un panel de tres jueces del Tribunal de Apelaciones del 2do.° Distrito emitió una opinión ordenando a un tribunal inferior que desestimara los cargos contra los trabajadores sociales. En una opinión de 2-1, el panel concluyó que no había causa probable para detener a los cuatro acusados de abuso infantil y falsificación de documentos.
En junio de 2018, el juez de la Corte Superior George G. Lomeli condenó a muerte a Isauro Aguirre por el asesinato en primer grado del niño y una acusación en circunstancias especiales de asesinato que involucraba tortura. Pearl Sinthia Fernández fue sentenciada a cadena perpetua sin libertad condicional después de declararse culpable de asesinato en primer grado y admitir la acusación de tortura.
El juez Lomeli también manejó el caso de los trabajadores sociales y en 2018 negó una moción para desestimar las acusaciones contra ellos, diciendo que la muerte del niño era “previsible”.
La corte de apelaciones envió formalmente el asunto a la corte inferior en abril y se espera que Lomeli retire oficialmente las acusaciones el jueves.
Noticias relacionadas:
- Gabriel Fernández: el estremecedor caso de un niño torturado y asesinado por su madre y su padrastro que Netflix relata en una serie
- Abuso infantil en Palmdale: un tío rompe el silencio casi 7 años después de la muerte de Gabriel Fernández
- “Hasta los animales saben cómo cuidar a sus crías”: Dictan sentencias en caso de Gabriel Fernández