Cómo estar seguro durante Halloween
En estos tiempos de celebraciones es muy importante mantener las medidas de precaución para evitar contagios

Los cinco condados se tiñen de naranja para celebrar la fiesta del miedo. Crédito: Getty
En estos tiempos de celebraciones es muy importante que mantengamos una distancia de al menos 6 pies o más, de las personas con las que no convivimos. Debemos de tener especial cuidado en las áreas donde puede ser más difícil mantener esta distancia, como los baños, restaurantes, bares y las áreas públicas concurridas. El uso de la mascarilla es vital para reducir el riesgo de contagio y propagación del virus.
Muchas actividades tradicionales de Halloween pueden tener un alto riesgo de propagar el virus. Sin embargo, existen formas alternativas ,seguras y divertidas en las que podemos participar todos los miembros de la familia:
- Decorar calabazas con miembros de su hogar y al aire libre.
- Decoración de la casa, habitación u apartamento.
- Búsqueda del tesoro de Halloween; los niños reciben una lista de cosas relacionadas a Halloween ocultas en casa que ellos deberán encontrar.
- Organiza un concurso virtual de disfraces de Halloween entre amigos , familia y vecinos.
- Noche de cine temático con la familia.
En el día de la celebración de Halloween, recuerda tomar precauciones adicionales si sales o llevas a los menores fuera del hogar por dulces. Los niños deben de estar siempre acompañados de un adulto, esto con el fin de garantizar su seguridad y evitar accidentes o extravío de los menores.
Al llegar a casa no olvide desinfectar adecuadamente los dulces, bolsas o regalías recibidas durante Halloween con alcohol, gel desinfectante o toallitas desinfectantes. Recuerden la importancia de usar mascarillas, mantener un distanciamiento social adecuado , llevar un desinfectante de mano y siempre desinfectar las áreas comunes o concurridas. Si estuvo en contacto o expuesto a una persona con síntomas , es muy importante que evite asistir a actividades como la tradicional celebración de Halloween.
La salud es el regalo más grande, cuídate y protégete.
-La Dr. Denise Nuñez, Kateryn Ferreira MPH y Laysha Gonzales Nieto pertenecen a la Fundación Niño de la Caridad