Nicaragua y Honduras bajo amenaza de otro huracán tras paso de Eta como categoría 4
La depresión tropical número 31 en el Caribe llegaría como huracán a los países centroamericanos este domingo

Un niño, residente en la comunidad de Palermo, camina sobre los restos de su vivienda tras el paso de la tormenta Eta, en la ciudad de El Progreso, Honduras. Crédito: José Valle | EFE
MIAMI, Florida – El Centro Nacional de Huracanes (NHC) informó este viernes de la formación de la depresión tropical número 31 en el Caribe, que puede convertirse en un huracán mayor cuando se aproxime a Nicaragua y Honduras a partir del domingo próximo.
Previamente el NHC había advertido a esos dos países que estuvieran atentos al desarrollo de los aguaceros y tronadas asociados a un amplio sistema de baja presión sobre el Caribe.
Los dos países centroamericanos acaban de sufrir el devastador impacto de Eta, un ciclón que llegó a ser huracán mayor y se encuentra ahora sobre el Atlántico convertido en un sistema post-tropical.
La depresión tropical 31 está a unas 310 millas (unos 500 km) al sursureste de Kingston (Jamaica) y presenta vientos máximos sostenidos de 35 millas por hora (55 km/h).
Se mueve en dirección oeste suroeste a 7 millas por hora (11 km/h).
Afectaría a Nicaragua y Honduras a partir del domingo
En la trayectoria pronosticada, el sistema atravesará el centro del Mar Caribe durante el próximo día o dos y se aproximará a las costas de Nicaragua y el noreste de Honduras el domingo por la tarde y el lunes.
El NHC pronostica que la depresión se fortalezca a una tormenta tropical, que se llamaría Iota, hoy mismo y siga creciendo en intensidad durante el fin de semana hasta llegar a ser un huracán mayor.
El NHC no ha emitido por ahora alertas, pero advierte de que esta noche puede lanzar una vigilancia de huracán para zonas de Nicaragua y Honduras.
Hasta el próximo miércoles se espera que produzca lluvia en el norte de Colombia, Panamá y Costa Rica, Jamaica y el sur de Haití.
En Centroamérica, el sistema tiene el potencial de producir de 20 a 30 pulgadas (508 a 762 mm) de lluvia, especialmente en el norte de Nicaragua y Honduras, donde podrían producirse inundaciones repentinas significativas y desbordes de ríos y deslizamientos de tierra.