Qué error con el café matutino podría estar causando estragos en tu cuerpo, según un nuevo estudio
Beber café a primera hora del día puede ser determinante en los niveles de azúcar en sangre, sobre todo si padeces de insomnio

Fuente: Pixabay Crédito: Pixabay
Todos ocasionalmente somos propensos a sufrir los estragos de una mala noche de sueño y de manera prácticamente inconsciente lo primero que hacemos a la mañana siguiente es beber una taza de café bien cargado. Sin embargo después de leer esto es probable que lo pienses dos veces.
La ciencia no deja de sorprendernos, tal es el caso de este nuevo y fascinante estudio el cual fue publicado en The British Journal of Nutrition. Dicho trabajo de investigación confirma que las personas que suelen tomar su dosis matutina de cafeína antes de desayunar, presentan posibilidades de tener un impacto negativo en los niveles de azúcar en la sangre y como consecuencia aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas y diabetes.
Más detalles acerca del estudio; fue realizado por fisiólogos del Centro de Nutrición, Ejercicio y Metabolismo de la Universidad de Bath del Reino Unido y se centró en un grupo de 30 personas sanas que se sometieron a tres experimentos diferentes. En el primero, tuvieron una “noche de sueño normal” y luego consumieron una “bebida azucarada” a primera hora de la mañana; en el segundo experimento, los participantes fueron sometidos a una “noche de sueño interrumpido”: se despertaban cinco minutos cada hora durante la noche, y luego se les dio la misma bebida que al primer grupo. Y por último en el tercer experimento, los participantes tuvieron una “noche interrumpida de sueño” y se les dio café negro fuerte 30 minutos antes de consumir la bebida azucarada del desayuno. Cabe mencionar que en los tres escenarios, los investigadores monitorearon los niveles de glucosa en sangre de los participantes.
Los resultados fueron sorprendentes, ya que los investigadores encontraron que una sola noche de sueño terrible, en comparación con una buena noche de sueño, no necesariamente afectaba los niveles de glucosa en sangre de los participantes y la respuesta a la insulina. Sin embargo, cuando los participantes del estudio tomaron café antes de desayunar, sus niveles de azúcar en sangre se dispararon en un 50%.
En pocas palabras: lo primero que bebemos en el día influye directamente en el control de azúcar en sangre, sobre todo suele ser más determinante en las personas que padecen de insomnio. Lo buena noticia es que no existe necesidad para dejar de disfrutar el café matutino, simplemente los especialistas recomiendan alterar el orden de los factores y empezar la mañana comiendo algo ligero, y dejar el café para después. Este simple cambio puede tener beneficios muy importantes en la salud de las personas.
Las conclusiones de este tipo de estudios resultan de gran utilidad, ya que tienen implicaciones relevantes para la salud. Sobre todo teniendo en cuenta que normalmente tenemos un conocimiento limitado sobre el control metabólico y de azúcar en sangre. Recuerda si sufres de insomnio o dificultades para levantarte de la cama, es importante que bebas el café después de desayunar. Este sencillo cambio de costumbres te permitirá mantener estables los niveles de azúcar en la sangre y disfrutar de la larga lista de bondades que ofrece una buena taza de café negro. Entre los que se destaca un alto rendimiento deportivo, mejor estado de ánimo, un aumento en los niveles de concentración, menor índice de padecer depresión, pérdida de peso y una mejor salud cardíaca.