Disminuye en 2019 el porcentaje de adultos que consumen tabaco en la ciudad de Nueva York
Este año la cifra fue de 11.9% en comparación con el 14.3% registrado en el 2015

Este año, el consumo de tabaco entre los adultos de NYC disminuyó al 11.9%. Crédito: AFP / Getty Images
El Departamento de Salud de la Ciudad (DOHMH) informó que el índice de consumo de tabaco entre los adultos de la Gran Manzana disminuyó en el 2019 en comparación con años anteriores, de acuerdo a una encuesta realizada entre miles de neoyorquinos y cuyo resultado demuestra que la meta que se propuso con el plan ‘Take Care New York 2020’ ya se alcanzó.
Los resultados del Sondeo de Salud Comunitaria 2019, que incluyó aproximadamente a 8,800 adultos de 18 años o más y que fueron seleccionados al azar en los cinco condados, especifican que en este año el consumo de tabaco en ese segmento de la población fue del 11.9%, lo que supone una disminución con respecto al 14.3% registrado en el 2015 y al 21.5% del 2002.
“Más neoyorquinos que nunca han dejado de fumar, o ni siquiera lo han hecho, y todos estamos más sanos por ello”, dijo el comisionado de Salud, el Dr. Dave Chokshi.
‘Take Care New York 2020’ (Cuídate Nueva York 2020), que es el plan de la Ciudad para dar a todos la oportunidad de vivir una vida más saludable, se había puesto como meta el logar un consumo de tabaco menor al 12% para el próximo año. La finalidad con esta iniciativa, según explicó el DOHMH, es mejorar la calidad de vida de todas las comunidades, especialmente las que experimentan las mayores inequidades de salud.
Grave combinación: Fumar + COVID-19
Y al insistir que el fumar es nocivo para la salud, ahora el DOHMH tiene otra razón para tratar de convencer a los neoyorquino a dejar de consumir tabaco de una vez por todas: Esto puede agravar el riesgo y los síntomas del COVID-19.
En un comunicado, el DOHMH enfatizó que el fumar aumenta “el riesgo de infecciones respiratorias y neumonía, así como el riesgo de enfermedades graves por COVID-19. También se sabe que fumar causa enfermedades del corazón, derrames cerebrales, diabetes tipo 2, muchos cánceres y enfermedades de los pulmones como el enfisema”.
El ‘máximo doctor’ de la Ciudad enfatizó: “Con el impacto actual de COVID-19, todos los neoyorquinos pueden tomar medidas adicionales para proteger su salud. Si usted fuma, es un gran momento para tratar de dejar de fumar y le apoyaremos con recursos para hacerlo más fácil”.
En el 2017, el alcalde Bill de Blasio firmó varios proyectos de ley para abordar el consumo de tabaco y cigarrillos electrónicos, así como la exposición al humo de segunda mano. Estas políticas incluyeron la prohibición de la venta de productos de tabaco en farmacias; elevar los precios mínimos de todos los productos del tabaco; limitar el número de minoristas de tabaco y cigarrillos electrónicos en toda la ciudad; y promoción de espacios libres de humo en entornos residenciales.
Busque ayuda para dejar de fumar:
- Hasta agotar existencias, hasta tres meses de goma de mascar de reemplazo de nicotina están disponibles de forma gratuita para quienes califiquen.
- Los neoyorquinos también pueden hablar con su proveedor de atención médica sobre las opciones de medicamentos y asesoramiento.
- La mayoría de los planes de seguro médico, incluido Medicaid, cubren servicios para ayudarlo a dejar de fumar.
- Para usar estas ayudas, visite la página del New York State Smokers Quitline en: https://www.nysmokefree.com/
- Llame al número: 1-866-NY-QUITS (1-866-697-8487)
- Y para buscar ayuda para dejar de usar los e-cigarettes y ‘vaping’ visite la página: https://truthinitiative.org/about-this-is-quitting
- También puede mandar un mensaje de texto al número 88709 con la frase: “DROPTHEVAPE”