¿Cuáles son los beneficios de la medicina ayurvédica?

La medicina ayurvédica contempla la manipulación de distintos tipos de energías

Medicina ayurveda

Esta práctica puede ayudar a regular el flujo sanguíneo.  Crédito: Shutterstock

La medicina ayurvédica es un método de curación que se originó en el subcontinente indio alrededor del segundo milenio antes de Cristo. Como indica Natursan, es una práctica de la que quedan muy pocos registros, por lo que hay mucho que no se sabe sobre ella.

Esta práctica se ha ido desarrollando desde entonces, adquiriendo distintas versiones que conservan su objetivo principal, el cual es curar enfermedades y contribuir al estado de salud de los pacientes con una combinación de tratamientos con manifestaciones energéticas.

Beneficios atribuidos a la medicina ayurvédica

A lo largo de su historia han podido identificarse 3 áreas principales de acción para la medicina ayurvédica o Ayurveda, áreas que ordenan los beneficios que nosotros podemos percibir de esta práctica.

Ayuda a combatir el estrés y la ansiedad

La medicina ayurvédica ofrece técnicas de relajación y respiración que fomentan el flujo de energía en el cuerpo, lo que se manifiesta en un bienestar mucho más generalizado y que reducirá el estrés y ansiedad del cuerpo.

Trata lesiones y enfermedades

Los tratamientos que incluyen a la medicina ayurvédica han ayudado a los pacientes a reducir inflamaciones y otras afecciones. Esto según un estudio emitido por The Journal of Clinical Rheumatology y que tuvo una duración total de 36 semanas.

Este tipo de medicina también mejora el flujo sanguíneo, lo que puede ayudarnos a combatir la artritis y la fibromialgia.

Promueve una dieta rica y saludable

La medicina ayurvédica promueve el consumo de tés antioxidantes junto con verduras, especias, y grasas de origen animal. En su conjunto, todo esto ayuda al objetivo de tener una dieta sana y equilibrada.

Medicina ayurveda
La medicina ayurvédica comprende al ser humano desde su propia energía. Fuente: Shutterstock

Principios básicos de la medicina ayurvédica

La medicina ayurvédica se sostiene en tres principios básicos que también resultan ser 3 tipos de energías que son manipuladas por esta práctica. Cada energía se relaciona con un aspecto del organismo, lo que le brinda a cada una importancia singular.

Además, cada energía se vincula especialmente con un tipo específico de persona por medio de las características de la misma, lo que modifica el enfoque de tratamiento que ella puede recibir.

  • Energía Vata: esta energía se relaciona con la circulación de la sangre y otras funciones esenciales a lo interno del organismo. Esta energía está muy presente en las personas delgadas con un sistema digestivo sensible.
  • Energía Pitta: la energía Pitta tiene una relación directa con el metabolismo y con la quema de calorías. Las personas Pitta tienen una constitución física mediana y atlética, y tienden a ganar masa muscular con mucha facilidad.
  • Energía Kapha: esta energía está íntimamente relacionada con el crecimiento del cuerpo y el de sus órganos y células. Está muy presente en las personas con una gran capacidad de amar y de perdonar a sus prójimos.

La medicina ayurvédica si tiene la capacidad de proveernos importantes beneficios de salud, por lo que es una modalidad a la que puedes recurrir para tratar molestias o afecciones lo suficientemente leves para ser abordadas satisfactoriamente por esta práctica.

También te puede interesar:

Conoce la dieta del requesón y yogur para perder peso en una semana

Los métodos para bajar de peso más extraños de la historia

Las 7 dietas más populares entre las famosas

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain