Hungría permitirá la entrada de personas vacunadas contra el Covid-19 en los partidos de la Euro
El gobierno húngaro planea vacunar a casi tres millones de ciudadanos. La UEFA mantiene la obligación de que se garantice la asistencia del público en los estadios

El Puskás Aréna, recibirá partidos del grupo F y de los octavos de final. Crédito: Laszlo Szirtesi | Getty Images
La Eurocopa está próxima a realizarse y será desarrollada en 12 sedes del continente Europeo, como conmemoración del 60 aniversario de la competición. Hungría ha informado a la UEFA, su disposición de permitir la entrada a aficionados que estén vacunados contra el Covid-19.
“Hemos señalado que los que ya hayan sido vacunados podrán ver (en el Puskás Aréna de Budapest), los partidos de la Eurocopa que se jugarán en Hungría”, anunció Gergely Gulyás, ministro de la Gobernación húngara.
En Hungría se estima vacunar a los casi tres millones de ciudadanos que han pedido inocularse un mes antes de que comience la Eurocopa. Se prevé que las jornadas se realicen hasta finales del mes de mayo.
El estadio Puskás Aréna de Budapest acogerá junto a Múnich los partidos del Grupo F, conformado por Alemania, Francia, Hungría y Portugal. Además, la capital húngara albergará un partido de los octavos de final.

La UEFA quiere una Eurocopa con público en los estadios
Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA, expresó hace una semana la obligación de que las 12 ciudades, que serán sede del evento, garanticen la presencia de público en los estadios. De lo contrario, se planteará el cambio o reducción del número de ciudades involucradas en el desarrollo del evento.
Hasta los momentos, las 12 ciudades elegidas para recibir el torneo son: Copenhague, Amsterdam, Baku, Bilbao, Bucarest, Budapest, Dublín, Glasgow, San Petersburgo, Múnich, Roma y Londres.
Con información de EFE.