Nueva York incrementará los impuestos a los que ganan más de un millón de dólares
Los millonarios neoyorquinos pagarían la tasa combinada más alta de todo el país

El gobernador Andrew Cuomo enfrenta varios escándalos a la misma vez. Crédito: EFE
Los millonarios de Nueva York están cerca de convertirse en los contribuyentes que paguen los impuestos más altos de todo el país.
Reportes de The New York Times y Bloomberg, coinciden en que el gobernador Andrew Cuomo y los legisladores estatales se encuentran muy cerca de un acuerdo para aumentar la tasa de los contribuyentes que ganan más de $1 millón de dólares.
De concretarse el incremento de la tasa impositiva combinada estatal y de la ciudad, los residentes de Nueva York con ingresos superiores al millón de dólares pagarían entre 13.5% y 14.8% en impuestos, superando el 13.3% que pagan los de California.
El acuerdo presupuestario entre Cuomo y los representantes alcanzaría los $200,000 millones de dólares y significaría un remanso ante el déficit que ha causado la crisis originada por la pandemia del coronarivus. El gobernador se resistió por años a incrementar los impuestos a los más ricos, argumentando que provocaría fuga de capitales a otros estados como Texas y Florida, pero el covid-19 cambió el panorama.

El Times agregó que la menguante influencia del gobernador y un impulso progresista entre los legisladores, reforzó el acuerdo.
Bloomberg explicó que el acuerdo crearía dos rangos. Los que ganan entre $5 y $25 millones pagarían el 10.3% de impuesto, mientras que los que superan los $25 millones pagarían el 10.9%
“Es una medida arriesgada”, dijo a Bloomberg Jared Walczak, vicepresidente de proyectos estatales del Centro de Política Tributaria Estatal de la Fundación Fiscal, sobre la posibilidad que ricos lleven sus capitales a otras entidades.
El acuerdo aumentaría impuestos corporativos y sobre la renta. Algunos de los ingresos se destinarían para escuelas, inmigrantes indocumentados y pequeñas empresas, señalan los reportes.
Fuentes cercanas a las negociaciones indican que el acuerdo se dará a conocer de manera oficial “muy pronto”.
Sigue leyendo: Informe califica a neoyorquina Ocasio Cortez como una de las congresistas “menos eficientes” de EE.UU.