Cómo la comida rápida puede afectar tu sistema inmunológico
El consumo frecuente de comida rápida puede hacerte más propenso a las infecciones ya sea por virus o bacterias, debido a que afecta negativamente un sistema inmunológico saludable

Conoce datos increíbles sobre cómo conseguir las papas fritas y hamburguesa más fresca. Y descubre qué elementos del menú será mejor evitar por su caducidad o toneladas de azúcar. Crédito: Ready made | Pexels
No es ningún secreto que la comida rápida es poco saludable. Lo que quizá no habías considerado es que además de afectar tu peso, tu cerebro, corazón y salud digestiva, consumir comida rápida con frecuencia puede hacerte más propenso a las infecciones, ya sea por virus, bacterias y otros cuerpos extraños. Esto se debe a que puede influir de manera negativa en tu sistema inmunológico.
Cómo afecta la comida rápida el sistema inmunológico
La comida rápida suele estar está altamente procesada y llena de azúcares, grasas y sal adicionales. Investigadores de la Universidad Estatal de Ohio señala que el consumo de este tipo de alimentos activa el sistema inmunológico innato y deteriora la inmunidad adaptativa, lo que provoca una inflamación crónica y una defensa deteriorada del huésped contra los virus.
Desequilibra las bacterias en el intestino
Las dietas ricas en comida rápida y alimentos altamente procesados pueden generar inflamación, aumentar la permeabilidad intestinal y con ello causar un desequilibrio en las bacterias en el intestino, cual puede afectar negativamente tu salud inmunológica”, comparte Healthline.
Esta vinculación entre la microbiota intestinal y el sistema inmune la confirma la Escuela de Salud Pública de Harvard, la cual señala que se cree que una dieta occidental rica en azúcar refinada y carnes rojas y baja en frutas y verduras puede promover alteraciones en los microorganismos intestinales saludables, lo que resulta en una inflamación crónica del intestino y la inmunidad inhibida asociada.
Alto contenido en azúcar
Comer o beber demasiado azúcar frena las células del sistema inmunológico que atacan a las bacterias. Este efecto dura al menos unas horas después de ingerir un par de bebidas azucaradas, explica la revista médica WebMD.
Favorece la obesidad y la diabetes tipo 2
La alta tasa de consumo de dietas altas en grasas saturadas, azúcares y carbohidratos refinados contribuye a la prevalencia de la obesidad y la diabetes tipo 2.
“Los investigadores están descubriendo que la obesidad también interfiere con la respuesta inmunológica del cuerpo, lo que pone a las personas obesas en mayor riesgo de infección por patógenos como la influenza y el nuevo coronavirus”, compartió la Fundación para la Familia Kaiser.
La obesidad como un factor de riesgo independiente para el virus como el de la influenza, se debe posiblemente debido a la función deficiente de las células T, un tipo de glóbulo blanco.
La diabetes es una enfermedad crónica. Los trastornos autoinmunitarios y de inmunodeficiencia atacan y potencialmente inhabilitan las células inmunitarias.
Dieta deficiente
Los alimentos altamente procesados o ultraprocesados como los que puedes encontrar en la comida rápida tienden a ser bajos en fibra y nutrientes. Una dieta limitada en variedad y que carece de uno o más nutrientes puede afectar la producción y la actividad de las células inmunitarias y los anticuerpos.
Harvard señala que los ejemplos de nutrientes que se han identificado como críticos para el crecimiento y la función de las células inmunitarias incluyen vitamina C, vitamina D, zinc, selenio, hierro y proteínas.
—
Te puede interesar: