Amazon triplica sus ganancias gracias a la pandemia de coronavirus

Las ventas de Amazon aumentaron un 44% durante los dos primeros meses de 2021 en comparación con el mismo período del año pasado para llegar a los $108,500 millones de dólares

Jeff Bezos creó Amazon en 1994 planeando que fuera solo una librería en línea.

Jeff Bezos creó Amazon en 1994 planeando que fuera solo una librería en línea. Crédito: MARK RALSTON | Getty Images

A pesar de que, durante el primer trimestre del año, la pandemia aún estaba causando estragos en la economía, Amazon ha triplicado sus ganancias con respecto al año anterior, impulsadas por el crecimiento de las compras en línea.

Amazon también registró ingresos de más de $100,000 millones de dólares, siendo este el segundo trimestre consecutivo en que la compañía ha superado esa marca.

En los primeros tres meses de este año, la compañía reportó ganancias de $8,100 millones, en comparación con los $2,500 millones del año anterior.

Las ventas de Amazon aumentaron un 44% durante los dos primeros meses de 2021 en comparación con el mismo período del año pasado para llegar a los $108,500 millones de dólares.

El aumento de las ventas se produjo a pesar de que el gigante del comercio electrónico pospuso su “Prime Day”, en donde ofrece una variedad de ofertas a los clientes con grandes descuentos. El evento usualmente ayuda a la empresa a impulsar sus ventas.

Amazon también experimentó un crecimiento en otras áreas que no son de ventas por internet. Los servicios web de Amazon, que proporcionan almacenamiento en la nube para gobiernos y empresas como Netflix, registraron un aumento del 32% en las ventas en comparación con el año anterior.

El gigante del comercio electrónico también publicó un pronóstico para el segundo trimestre. Dijo que espera asegurar entre $110,000 y $116,000 millones en ventas, que es más de lo que esperaban los analistas, según se informó en Sputnik.

El desarrollo se produce cuando el fundador y director de Amazon, Jeff Bezos, se prepara para salir de su puesto y convertirse en presidente ejecutivo. Ya dio a conocer que este cambio se llevará a cabo en algún momento de la segunda mitad del año.

Al anunciar su decisión, Bezos dijo que esto de ninguna manera significa que se jubila y enfatizó que seguirá comprometido con las iniciativas de Amazon.

Se espera que Jeff Bezos se concentre en sus otros proyectos, como su compañía espacial Blue Origin, la fundación Day 1 Fund y Bezos Earth, cuyo objetivo es combatir el cambio climático.

Jeff Bezos creó Amazon en 1994 planeando que fuera solo una librería en línea. Bezos reveló que, en ese momento, advirtió a los inversionistas de la compañía que había un 70% de posibilidades de que la compañía fracasara o incluso quebrara.

Sin embargo, la compañía se recuperó y Bezos se convirtió en una de las personas más ricas del mundo. De hecho, en 2017 se convirtió en el más rico del mundo, superando a Bill Gates.

En este momento su fortuna es de $201,400 millones de dólares y algunos informes dicen que podría convertirse en el primer billonario del mundo en 2026.

Tres años después, Bezos hizo pública la empresa. Su pronóstico sobre la quiebra casi se hizo realidad en 2002, cuando el rápido gasto de Amazon causó problemas financieros y sus ingresos se estancaron.

–También te puede interesar: Cervecería Modelo te regala un six pack para celebrar el Cinco de Mayo

En esta nota

Amazon
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain