Madre soltera perdió su empleo y con su primer cheque de estímulo montó un negocio que ya le dejó más de $1 millón de dólares
Después de perder el empleo y ser rechazada de varias decenas de trabajos, una madre soltera recibió su cheque de estímulo por $1,200 y con su experiencia inició un negocio que ya le dio ganancias por arriba del millón de dólares
A grandes problemas, grandes soluciones. Cuenta Insider que eso fue lo que hizo Ellie Diop, una madre soltera de 28 años que fue despedida en 2019 y al tratar de conseguir un empleo se volvieron escasos con la llegada de la pandemia.
El panorama lucía muy oscuro, pero al recibir su cheque de estímulo de $1,200 dólares, Diop decidió usar parte para iniciar un negocio con el que pudiera sacar adelante a su familia y hoy su emprendimiento le ha generado $1.3 millones de dólares.
Ante el panorama que tenía en frente, Diop se dio cuenta de que necesitaba ser más creativa para mantener a sus hijos como madre soltera. Pero después de un año sin trabajo no tenía recursos para emprender nada.
Cuando recibió su cheque de estímulo vio la oportunidad de aprovechar su experiencia comercial, administrativa y de marketing para iniciar una empresa de coaching.
Con la llegada de la pandemia, percibió que muchos millennials buscaban emprender un negocio, por lo que decidió aprovechar su experiencia en el mundo empresarial. “Sabía que necesitaría una buena iluminación, un sitio web y una herramienta para editar mis imágenes y crear mi primer producto”.
“Pasé 45 días navegando por Instagram todos los días, investigando, siguiendo hashtags, antes de hacer mi primera publicación”, comentó Diop. “Es importante observar quién está teniendo éxito en el campo, analizar qué están haciendo que está funcionando e identificar qué necesidades no están satisfaciendo“.
La chica emprendedora percibió que había muchos entrenadores, eran hombres o mujeres, pero no detectó a nadie que ofreciera el punto de vista de una mujer con hijos, por lo que decidió cubrir ese servicio.
Al ubicar esa oportunidad en el mercado, lanzó “Ellie Talks Money” en 2020, un negocio de coaching en línea para ayudar a los millennials a establecer negocios, generar crédito comercial y obtener subvenciones.
Así lo hizo Ellie:
– Investigó el mercado del coaching en internet
– Detectó las necesidades de la audiencia
– Encontró un mercado desatendido, que ella podría solucionar con su experiencia
– Buscó una plataforma de redes sociales que le permitiera ofrecer sus productos y servicios a bajo costo y eligió Instagram
– Se autofinanció con su cheque de estímulo para comprar luces, un sitio web y una herramienta para editar imágenes
– Identificó que sitios similares al suyo hacán bien las cosas y replicó lo que creía que podría funcionarle
– Ofreció servicios de calidad con valor gratuito para atraer a su audiencia ideal
– Pago campañas para que sus contenidos llegaran a su público ideal
– Ofreció cursos y servicios de forma gratuita a sus clientes ideales a cambio de reseñas
– Otorgó coaching gratuito antes de lanzar las asesorías pagadas
– Presentó casi todos los días transmisiones en vivo para que la gente conociera sus servicios
Con información de Insider
También te puede interesar:
Ya son 22 los estados republicanos que ponen freno a los $300 dólares de desempleo de Biden
“Los mexicanos sueñan con ser como Finlandia, pero sin pagar impuestos como los finlandeses”