En qué consiste el paquete económico de $3.5 billones de dólares que demócratas impulsan en el Congreso

El líder de la mayoría en el Senado, Chuck Schumer, envió a sus colegas el primer proyecto que ayudará a perfilar el paquete de Reconciliación para inversiones en familias, infraestructura, lucha contra cambio climático y reforma migratoria

El líder de la mayoría en el Senado, Chuck Schumer.

El líder de la mayoría en el Senado, Chuck Schumer. Crédito: Drew Angerer | Getty Images

Los demócratas del Senado dieron a conocer el paquete económico de $3.5 billones de dólares enfocado a familias, infraestructura y empleos, inmigración y seguridad médica, el cual pretenden aprobar a través del proceso de Reconciliación.

En una carta del líder de la mayoría Chuck Schumer (Nueva York), se recordó que los demócratas buscaban avanzar en el gran plan económico del presidente Joe Biden en dos vías, una a través de un proyecto bipartidista de $1.2 billones de dólares –a punto de aprobarse– y otro más que requeriría aplicar la regla que permite su aval con mayoría simple.

“A principios de este año propuse que el Senado trabajara en ‘dos vías’ para promulgar un proyecto de ley de infraestructura bipartidista y un proyecto de ley de Reconciliación presupuestaria para realizar inversiones históricas en empleos estadounidenses, familias… y la lucha contra el cambio climático”, indicó Schumer.

El líder neoyorquino destacó el trabajo del grupo “G22” de senadores de ambos partidos sobre el plan de infraestructura que podría ser aprobado entre este lunes y el martes, lo que permitirá a los demócratas enfocarse en el proceso de Reconciliación.

Los senadores ahora tienen en sus manos una ruta de lo que el Comité de Presupuesto, presidido por Bernie Sanders (Vermont) está recomendando a los otros comités.

“Recuerde que la resolución sólo incluye instrucciones de reconciliación ‘de primera línea’ para los comités, y que cada Senador tendrá la oportunidad de moldear e influir en el proyecto de ley… final después de la adopción de la Resolución de Presupuesto”, indicó Schumer en una carta a sus colegas.

Los presidente de los comités tendrán reuniones virtuales regulares con cada uno de sus miembros durante el receso de agosto para desarrollar la legislación, por lo que se espera que a inicios de septiembre haya varios proyectos listos y una ley perfilada.

El proyecto destaca las siguientes inversiones en familias, como establecer Pre-K universal para niños de 3 y 4 años y un nuevo beneficio de cuidado infantil para familias trabajadoras; propone que la matrícula del Community College sea gratuita durante 2 años; extiende los apoyos fiscales, como el Crédito Fiscal por Niño hasta por cinco años; crea el primer beneficio federal de licencia familiar y médica pagada.

En asuntos del medio ambiente establece una ruta para reduccir emisiones de carbono del 80% en electricidad y 50% impulsado por del presidente Biden; crea un nuevo Programa de Pago de Electricidad Limpia; proporciona incentivos y subvenciones fiscales para la energía limpia, la fabricación y el transporte; impone nuevas tarifas a los contaminadores (importaciones de metano y carbono); invierte en inversiones en gestión forestal y agricultura climáticamente inteligente para agricultores y comunidades rurales, entre otros.

Sobre infraestructura y empleos propone invertir en proyectos de infraestructura y programas de empleo no incluidos en el plan de infraestructura; inversiones en vivienda pública, vivienda verde y sostenible, producción de vivienda y
asequibilidad; establece el primer Cuerpo Civil de Clima; invierte en el desarrollo de la fuerza laboral y programas de capacitación; proporciona ‘green cards’ a millones de trabajadores inmigrantes y familias; financia tecnología inteligente para fronteras seguras y eficientes para el comercio, los viajes y la migración.

En esta nota

chuck schumer Joe Biden
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain