Muere Toby, el rinoceronte blanco más viejo del mundo
El rinoceronte blanco más viejo del mundo, murió a los 54 años en un zoológico cerca de la ciudad norteña de Verona en Italia.

Toby, el rinoceronte más viejo del mundo, murió en un zoológico de Italia. (Foto: Getty Images) Crédito: TONY KARUMBA | Getty Images
El rinoceronte blanco más viejo del mundo, conocido cariñosamente como el abuelo Tony, murió a la edad de 54 años después de después de caer al suelo mientras caminaba de regreso a su refugio nocturno en el Parco Natura Viva, un zoológico cerca de la ciudad norteña de Verona en Italia.
La muerte de Toby, después del fallecimiento de su compañera Sugar en 2012, deja al Parco Natura Viva con un solo rinoceronte blanco: Benno, de 39 años.
“Se derrumbó en el suelo en el camino de regreso a su refugio nocturno, y después de aproximadamente media hora, su corazón se detuvo”, dijo Elisa Livia Pennacchioni, portavoz del zoológico.
Toby será embalsamado y exhibido en el Museo de Ciencias Muse de Trento, donde se unirá a Blanco, un león blanco del zoológico que murió hace cinco años, aseguró Pennacchioni.
El rinoceronte Toby era el espécimen más antiguo del mundo que vivió en un zoológico y su propia subespecie, la de los rinocerontes blancos del sur, es la única que aún sobrevive en la naturaleza.
“El viejo corazón de Toby no logró afrontar el umbral del invierno y con 54 años de edad, estuvo acompañado en su último viaje al Parco Natura Viva de Bussolengo por todos los que pudieron correr: su cuidadores, el comisario general, los veterinarios, los etólogos y el director general Cesare Avesani Zaborra”, mencionó el zoológico en un comunicado.
El hábitat de Toby, el rinoceronte
No serán sólo los trabajadores que han compartido con él gran parte de su vida los únicos que extrañarán a Toby, también serán los 14 hipopótamos nacidos y criados bajo su sombra, quienes compartieron con él el único departamento de Europa donde convivían estas especies.
Sólo quedan en el mundo dos ejemplares de la subespecie de rinoceronte blanco del norte, los cuales se encuentran en una reserva natural de Kenia; son vigilados las 24 horas por guardias armados, aseguró el grupo ambientalista.