El Servicio Postal de EE.UU. dice que no podrán entregar correo a tiempo si el gobierno los obliga a vacunar a todos sus empleados

El Servicio Postal de los EE.UU. está solicitando que el gobierno del presidente Biden elimine temporalmente los requisitos de vacunación del COVID-19 que obligan a sus 650,000 empleados a ponerse la inyección

usps-vacunacion

El requisito de la vacuna para los trabajadores de gobierno está programado para entrar en vigencia el 10 de enero. Crédito: ArtisticOperations | Pixabay

El Servicio Postal de los EE.UU. está solicitando que el gobierno del presidente Biden elimine temporalmente los requisitos de vacunación del COVID-19 que obligan a sus 650,000 empleados a ponerse la inyección, y es que hacer cumplir las reglas podría poner en peligro su capacidad para entregar el correo.

Douglas Tulino, subdirector general de correos, envió su petición en una carta a la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional del Departamento de Trabajo (OSHA, por sus siglas en ingles).

La norma temporal de emergencia que requiere que los trabajadores se vacunen contra COVID-19 o muestren una prueba negativa semanalmente probablemente resultará en la pérdida de muchos empleados, ya sea porque algunos de ellos no querrán ponerse la vacuna y se irán o por trabajadores que sean castigados por no ponerse la vacuna, según dijo Tulino en la carta.

El USPS, que es una institución gubernamental que opera de manera independiente, está solicitando que OSHA extienda en 120 días el plazo de cumplimiento de las reglas de vacunación para trabajadores hasta que los tribunales hayan emitido una decisión final.

“Exigir que el Servicio Postal absorba lo que inevitablemente podría ser una pérdida dramática de empleados en un momento en que el mercado laboral es extremadamente ajustado y en medio de la temporada alta del Servicio Postal tendría un impacto potencialmente catastrófico en nuestra capacidad para brindar servicio al público estadounidense”, dijo Tulino, de acuerdo con CBS.

Esta solicitud provocó una fuerte respuesta del Representante Gerald Connolly, un demócrata de Virginia que impulsa una legislación para reformar el USPS.

“A medida que la variante omicron arrasa con las comunidades, el Servicio Postal de los Estados Unidos y el Director de Correos, Louis DeJoy, han optado por jugar a la política con las vidas de nuestros trabajadores postales y de todos los clientes a los que sirven. Las vacunas salvan vidas. Los trabajadores postales enfermos, no las inyecciones, eso es lo que perjudicará al Servicio Postal y a los clientes. Despidan a DeJoy”, declaró el congresista en un comunicado enviado por correo electrónico.

Por otro lado, un portavoz del Departamento del Trabajo dijo: “OSHA recibió la carta y está preparando una respuesta de acuerdo con las reglas de la agencia”.

Si bien otras agencias federales han informado tasas de vacunación del 90% o más, el servicio postal dejó en claro en su carta a OSHA que aún no estaba preparado para rastrear el estado de vacunación y los resultados de las pruebas para sus trabajadores en 30,000 de sus ubicaciones en todo el país.

El requisito de la vacuna está programado para entrar en vigencia el 10 de enero, pero OSHA ha dicho que no comenzará a hacer cumplir el nuevo mandato hasta el 9 de febrero.

También te puede interesar:

Clínica Mayo despide a 700 empleados que no se vacunaron ni presentaron exención religiosa

Walmart recorta a la mitad licencia pagada a empleados contagiados de Covid-19

Congreso analiza estímulo económico para empresas más afectadas por la pandemia, como los restaurantes

En esta nota

Servicio Postal de Estados Unidos (USPS)
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain