Mejores y peores alimentos para la salud de la vejiga, según los expertos

La vejiga es el órgano que se encarga de contener la orina. Compartimos los alimentos menos y más amigables para mantener una vejiga saludable

Alimentos ricos en fibra

El consumo de alimentos ricos en fibra ayuda a evitar el estreñimiento, el cual puede ejercer presión sobre la vejiga y evitar que se expanda como debería.  Crédito: Vanessa Loring | Pexels

A medida que pasan los años la vejiga cambia. Para mantener una vejiga saludable, cuidar los que se come también es importante.

La vejiga es un órgano que almacena la orina. Conforme envejecemos, la vejiga puede volverse menos flexible y no contener tanta orina como antes, lo que provoca idas al baño frecuentes. La pared de la vejiga y los músculos del suelo pélvico pueden debilitarse, lo que dificulta vaciar completamente la vejiga y provoca pérdidas de orina, según explican los Institutos Nacionales de Salud.

Mejores alimentos y bebidas para la vejiga

Los alimentos que promueven la salud de la vejiga tienden a tener un alto contenido de agua, son más alcalinos y tienen un alto contenido de antioxidantes para reducir la inflamación.

Agua. Los expertos del Instituto Nacional sobre el Envejecimiento (NIA) recomiendan beber suficientes líquidos, especialmente agua.

Alimentos ricos en fibra. El consumo de alimentos ricos en fibra ayuda a evitar el estreñimiento. Demasiada materia fecal acumulada en el colon puede ejercer presión sobre la vejiga y evitar que se expanda como debería.

Las mejores fuentes de fibra son los cereales integrales, las frutas y verduras frescas, las legumbres y los frutos secos.

Frutas y las verduras. Además de proporcionar fibra y nutrientes, las frutas y verduras son ricas en antioxidantes con efectos antiinflamatorios.

Huevos. Los huevos son una buena fuente de proteínas y se encuentran entre los alimentos “menos molestos” para las afecciones de la vejiga.

Además de los huevos, la Urology Care Foundation incluye plátanos, legumbres, nueces, calabaza de invierno, cereales integrales como la avena y la quinoa, pescado y proteínas magras, entre los alimentos amigables con la vejiga.

Alimentos y bebidas que pueden afectar la vejiga

Las bebidas con cafeína, el alcohol, las comidas picantes, los alimentos fritos y los alimentos procesados, especialmente aquellos que contienen una gran cantidad de azúcar, sal, así como conservantes tienden a causar irritación de la vejiga.

Los refrescos, edulcorantes artificiales, alimentos picantes, cítricos y alimentos a base de tomate, pueden empeorar los problemas de vejiga y aumentar los síntomas, como la necesidad frecuente o urgente de orinar.

Los irritantes pueden provocar inflamación de la vejiga, conocida como cistitis, que luego causa síntomas urinarios que incluyen frecuencia urinaria, sensación de ardor al orinar, micción nocturna, dolor pélvico e incontinencia”, señala a Well-Good el Dr. S. Adam Ramin, urólogo y director médico de Urology Cancer Specialists.

Te puede interesar:
Quiénes deberían evitar o reducir su consumo de café
Alimentos y bebidas que empeoran la incontinencia urinaria
Alimentos que más dañan tu microbiota intestinal

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain