Rusia bloqueó accesos de Facebook y Twitter para controlar información

Los accesos de las redes sociales Facebook y Twitter fueron bloqueados este viernes por Rusia, así lo informó el regulador de las comunicaciones del Kremlin, Roskomnadzor, como represalia a la censura de cuentas de medios rusos

Facebook y Twitter

El bloqueo de Twitter y Facebook se produce en medio de una guerra informativa y propagandística en la presente guerra. Crédito: Denis Charlet | AFP / Getty Images

El ente de las comunicaciones en Rusia, Roskomnadzor, informó este viernes que los accesos de Facebook y Twitter fueron bloqueados como respuesta ante la censura de cuentas de medios rusos mientras se mantiene la ofensiva militar del Kremlin en Ucrania.

Por medio de un comunicado, Roskomnadzor, citado por la agencia Interfax, publicó: “El 4 de marzo se decidió bloquear el acceso a la red social Facebook, controlada por Meta, en el territorio de la Federación Rusa”.

A finales de febrero el regulador de las comunicaciones ruso restringió parcialmente el acceso a Facebook, apenas un día después del comienzo de la ofensiva militar rusa en territorio ucraniano.

Explicó que se tomaba la medida luego de que la red social estadounidense restringiera las cuentas oficiales de cuatro medios rusos: el canal de televisión militar Zvezda, la agencia oficial RIA Novosti, el portal Lenta y el diario Gazeta.ru.

Mientras tanto, la Oficina del Fiscal General de Rusia subrayó que Facebook había restringido ilegalmente la difusión a través de usuarios de internet de información socialmente importante en territorio ruso, incluyendo mensajes y materiales de medios registrados en conexión con la imposición de sanciones políticas y económicas por países extranjeros respecto a Rusia.

Las autoridades del Kremlin consideraron que esto violó el derecho de los ciudadanos, y se basaron en el artículo 29 de la Constitución rusa a acceder libremente, recibir, transmitir, producir y difundir información de forma legal, según afirma la Fiscalía.

Roskomnadzor apuntó que había solicitado a Meta, matriz de Facebook, que levantara las restricciones y explicara las razones de su introducción; sin embargo, la red social no respondió al requerimiento ruso.

Los acontecimientos se dieron en medio de una guerra informativa y propagandística que se libra sobre la intervención militar que fue lanzada por el Kremlin contra Ucrania.

Luego de la decisión de Putin de eliminar ambas redes sociales, Facebook rechazó el bloqueo de Rusia, al considerar que esta medida privará a millones de personas de información confiable y un espacio para que las personas pudiesen intercambiar puntos de vista.

“Millones de rusos comunes se verán pronto privados de información confiable, y silenciados para que no hablen”, apuntó Nick Clegg, vicepresidente de asuntos globales de Meta, empresa matriz de Facebook.

Con información de Agencia EFE

También te puede interesar:

Vladimir Putin anuncia una “operación militar” al este de Ucrania
La Casa Blanca le respondió a senador que afirmó que matar a Putin es la única forma de acabar con el conflicto
Rusia y Ucrania: las imágenes que revelan el antes y el después de la destrucción causada por las fuerzas rusas tras una semana de invasión

En esta nota

Conflicto Rusia Ucrania Facebook Rusia twitter
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain