McDonald’s es demandado por $900 millones por creadores de dispositivo que arreglaba sus máquinas de helados

Una pareja que inventó un dispositivo que ayudaba a reparar las máquinas de helados de McDonald's que se estropeaban frecuentemente está demandando a la cadena de comida rápida por $900 millones de dólares

maquina-helados-mcdonalds

McDonald's está siendo acusada de arruinar el negocio que inventó un dispositivo que le fue de gran ayuda para reparar sus máquinas.  Crédito: Savvapanf Photo | Shutterstock

Una pareja que inventó un dispositivo que ayudaba a reparar las máquinas de helados de McDonald’s que se estropeaban frecuentemente está demandando a la cadena de comida rápida por $900 millones de dólares.

Jeremy O’Sullivan y su socia, Melissa Nelson, son los creadores de Kytch, un dispositivo del tamaño de un teléfono móvil que se coloca dentro de las máquinas que hacen los batidos, conos de helado y McFlurry que se venden en las sucursales de McDonald’s.

Las máquinas, que fabricadas por una empresa llamada Taylor, se venden a las franquicias de McDonald’s a un costo de $18,000 dólares cada una. Pero los clientes se quejaban de que la máquina de helados dejaba de funcionar frecuentemente debido a fallas.

Debido a esto, O’Sullivan y Nelson intentaron solucionar el problema conectando un Kytch a las máquinas. El dispositivo funciona interceptando las comunicaciones internas de la máquina y las envía a través de WiFi a un teléfono inteligente o interfaz web, donde los propietarios pueden solucionar el problema.

Kytch comenzó a ser cada vez más popular entre los propietarios de franquicias de McDonald’s, hasta que la empresa matriz intervino y advirtió que el dispositivo violaba los términos de garantías de las máquinas de helados y que también representaba un riesgo de ocasionar lesiones humanas graves.

En noviembre de 2020, McDonald’s les dijo a sus franquiciados que no usaran dispositivos Kytch, lo que detuvo el rápido crecimiento de las ventas de la empresa de O’Sullivan y Nelson.

Kytch demandó a la empresa Taylor el año pasado después de que Taylor supuestamente obtuviera uno de los dispositivos de Kytch y le aplicara ingeniería inversa para crear su propio producto de monitoreo conectado a Internet.

Es decir, que los acusa de haberse robado la idea.

Este es un caso sobre espionaje corporativo y las medidas extremas que un fabricante ha tomado para ocultar y proteger una estafa de reparación multimillonaria”, escribieron los abogados de Kytch en la demanda en el Tribunal Superior de California en el condado de Alameda.

Pero la compañía Taylor negó tener una copia del dispositivo de Kytch o que quisiera robar la tecnología de la startup.

Los fundadores de Kytch ahora dicen que demandaron a Taylor para abrir el camino para emprender una acción legal contra McDonald’s, ya que la información que saldría a la luz durante el litigio podría reforzar su caso.

Los desarrolladores de Kytch dijeron que los documentos entregados por Taylor revelaron que fue McDonald’s quien encabezó la campaña para evitar que los propietarios de franquicias usaran el dispositivo.

McDonald’s ha empañado nuestro nombre. Asustaron a nuestros clientes y arruinaron nuestro negocio. Eran anticompetitivos”, dijo Nelson.

“Mintieron sobre un producto que dijeron que sería lanzado. McDonald’s tenía todas las razones para saber que Kytch era seguro y no tenía ningún problema. No era peligroso, como decían. Y por eso los estamos demandando”, añadió.

También te puede interesar:
Mujer embarazada encuentra gusanos en el fondo de su refresco de McDonald’s
McDonald’s y KFC ofrecen asistencia alimentaria en Ucrania
Empleado de McDonald’s, de 16 años, es asesinado a tiros durante una pelea en el baño del restaurante de Arizona

En esta nota

McDonalds
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain