Poetisa hispana hace historia al liderar reconocido programa nacional de poesía de la Librería del Congreso
Ada Limón ha sido reconocida con varios premios por su libro de poesía y ahora hace historia al ser la primera hispana en ser nombrada por la Biblioteca del Congreso para liderar el programa nacional de poesía, una posición de alto nivel que la llevará a promover la poesía a nivel nacional

La poetisa Ada Limón nació en California; es además ascendencia mexicana. Crédito: Library of the Congress | Cortesía
La poetisa Ada Limón está haciendo historia al ser la primera hispana en ser reconocida por la Librería del Congreso por su poesía y al nombrarla Consultora de Poesía de la Nación 2022-2023.
Limón asumirá sus funciones en el otoño, inaugurando la temporada literaria anual de la Biblioteca el 29 de septiembre con una lectura de su obra en el Coolidge Auditorium, indicó esa dependencia.
“Ada Limón es una poeta que conecta”, consideró Carla Hayden, la bibliotecaria del Congreso. “Sus poemas accesibles y atractivos nos conectan con el lugar donde estamos y con quien compartimos nuestro mundo. Hablan de verdades íntimas, de la belleza y de lo devastadora que puede ser la vida, en formas que nos ayudan a seguir adelante”.
Limón se une a una larga lista de poetas distinguidos que han ocupado el cargo, incluida Joy Harjo, quien fue nombrada durante tres mandatos (2019-2022), Juan Felipe Herrera, Charles Wright, Natasha Trethewey, Philip Levine, W.S. Merwin, Kay Ryan, Charles Simic, Donald Hall, Ted Kooser, Louise Glück, Billy Collins, Stanley Kunitz, Robert Pinsky, Robert Hass y Rita Dove, señala la dependencia.
“Qué increíble honor… Una y otra vez, he sido testigo del inmenso poder de la poesía para reconectarnos con el mundo, permitirnos sanar, amar, llorar, recordarnos el amplio espectro de la emoción humana”, dijo Limón. “Este reconocimiento pertenece a los maestros, poetas, bibliotecarios y antepasados de todo el mundo que han estado empujando la poesía durante años. Me siento honrada por esta oportunidad de trabajar en el servicio de la poesía y amplificar la capacidad de la poesía para restaurar nuestra humanidad y nuestra relación con el mundo que nos rodea”.
Limón nació en Sonoma, California, en 1976 y es de ascendencia mexicana.
La escritora es autora de seis colecciones de poesía, entre ellas “The Carrying” (Milkweed Editions, 2018), que ganó el Premio del Círculo Nacional de Críticos de Libros de Poesía; “Bright Dead Things” (2015), finalista del National Book Award y del National Books Critics Circle Award; “Tiburones en los ríos” (2010); “Lucky Wreck” (Casa de Otoño, 2006), y “Este gran mundo falso” (Ediciones Pearl, 2006).
También obtuvo una Maestría en Bellas Artes de la Universidad de Nueva York y recibió becas de la Fundación Guggenheim, la Fundación para las Artes de Nueva York, el Centro de Trabajo de Bellas Artes de Provincetown y la Fundación para Mujeres de Kentucky.
Limón es la presentadora de la serie de podcasts “The Slowdown” de American Public Media, que se lanzó como parte del premio de poeta laureado de Tracy K. Smith en 2019.
También forma parte del programa MFA Low Residency de Queens University of Charlotte. Ella reside en Lexington, Kentucky.
El cargo que asumirá Limón fue creado en 1983 por Archer M. Huntington, para reconocer la poesía y sus creadores.