7 maneras de perder 8 libras rápido antes de tu boda
Es posible perder 8 libras de forma rápida y segura antes de la boda y mantener los resultados, según los expertos en salud. Compartimos seis recomendaciones para lograrlo

Los CDC señalan que se pueden perder de 1 a 2 libras por semana de manera saludable y mantener el peso perdido. Crédito: Rob Marmion | Shutterstock
Con el tiempo limitado ante la cercanía de la boda, es común que varias novias deseen perder peso rápidamente. Si bien hay estrictas dietas de choque que ofrecen perder mucho peso en poco tiempo, llevarlas a cabo puede ser peligroso. En cambio, hay recomendaciones de los expertos en salud que permiten perder peso de forma rápida y segura.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) señalan que se pueden perder de 1 a 2 libras por semana de manera saludable y mantener el peso perdido. Por lo que es posible perder 8 libras en cuatro semanas. Una vez que se haya alcanzado el objetivo, seguir con la alimentación saludable y la actividad física puede ayudar a mantener los resultados.
1. Aumenta la ingesta de frutas y verduras
Para bajar de peso no necesitas comer menos, sino reducir la ingesta de calorías que el cuerpo usa. Los CDC señalan que el agua y la fibra de las frutas y verduras darán volumen a tus platos, para que puedas comer la misma cantidad de comida con menos calorías. La mayoría de las frutas y verduras son naturalmente bajas en grasas y calorías y llenan.
Se recomienda un consumo diario de 3 porciones de verduras y 2 porciones de fruta.
2. Consume proteína saludable
La proteína reduce el apetito y te hace comer menos calorías. Además, un alto consumo de proteínas tiende a estimular el metabolismo.
Un plan de alimentación saludable incluye una variedad de alimentos proteicos como pescado, mariscos, carnes magras y aves, huevos, legumbres como frijoles y lentejas, productos de soya, nueces y semillas.
3. Consume alimentos de calidad
La Fuente de Nutrición de Harvard sugiere comer alimentos sin refinar y mínimamente procesados, además de verduras y frutas y fuentes saludables de proteínas, se incluyen cereales integrales, grasas saludables.
4. Limita los carbohidratos refinados
Los carbohidratos de rápida digestión provocan aumentos rápidos de azúcar en sangre y pueden provocar un aumento del hambre y llevar a comer en exceso. A largo plazo, aumentan el riesgo de aumento de peso, diabetes y enfermedades cardíacas.
Los granos refinados y los alimentos elaborados con ellos, como el arroz blanco, pan blanco, pasta blanca, cereales procesados para el desayuno, son ricos en carbohidratos de rápida digestión.
5. Limita las bebidas azucaradas
Las bebidas azucaradas son la mayor fuente de calorías y azúcar añadida en la dieta. Esto incluye gaseosas, refrescos de cola, tónicas, ponche de frutas, limonada y otros refrescos, bebidas endulzadas en polvo, así como bebidas deportivas y energéticas.
6. Consume suficiente agua
Las personas que aumentan su consumo de agua pueden reducir la cantidad de calorías que consumen, así como las cantidades de azúcar, sodio, grasa y colesterol, que se ingieren, según un estudio realizado por el profesor de kinesiología y salud comunitaria de la Universidad de Illinois, Ruopeng An.
Beber suficiente agua puede evitar que comas en exceso. En ocasiones, la deshidratación leve puede enmascararse como una sensación de hambre. Los que puede llevar a consumir bocadillos cuando el cuerpo solo necesita líquidos, según explica a través de Health, Alissa Rumsey, vocera de la Academia Estadounidense de Nutrición y Dietética.
7. Evita los alimentos de baja calidad
Harvard aconseja limitar los alimentos de menor calidad que incluyen: bocadillos altamente procesados, bebidas azucaradas, granos refinados (blancos), azúcar refinada, alimentos fritos, alimentos con alto contenido de grasas saturadas y trans, y alimentos con alto índice glucémico como las papas.
Te puede interesar:
–Cuál es el mejor chocolate para bajar de peso
–Dieta rica en legumbres puede llevar a perder 13 libras en 4 meses
–5 alimentos saludables que ayudan a estimular el metabolismo