window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Condenan en California a camionero hispano por decomiso récord de drogas

Carlos Martín Quintana Arias fue sentenciado a pasar nueve años encarcelado por intentar ingresar a Estados Unidos más de 17,482 libras de metanfetamina y 388 libras de fentanilo en un camión comercial

México Drogas Metanfetamina Fentanilo California Estados Unidos

La carga es considerada la incautación de drogas más grande para los años calendario 2021 y 2022 hasta el momento. Crédito: Leon Neal | Getty Images

Un camionero hispano de origen mexicano fue condenado el viernes en California a pasar nueve años en una cárcel tras intentar contrabandear una cantidad récord de metanfetaminas y fentanilo hacia Estados Unidos en 2021, informó hoy el Departamento de Justicia de EE.UU.

Carlos Martín Quintana Arias fue sentenciado a pasar nueve años encarcelado por intentar ingresar a Estados Unidos más de 17,584 libras de metanfetamina y 388 libras de fentanilo en un camión comercial el 18 de noviembre del 2021.

Presuntamente el camión transportaba refacciones automotrices, y fue descubierto en una segunda inspección en el puerto de entrada de Otay Mesa, California.

La carga es considerada la incautación de drogas más grande para los años calendario 2021 y 2022 hasta el momento, según los datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU.

Quintana Arias evitó ir a juicio tras firmar un acuerdo de culpabilidad en el que admitió que sabía que entre la carga que transportaba estaba escondida la metanfetamina y el fentanilo.

Chad Plantz, agente a cargo de la división de investigación del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas en San Diego, dijo en un comunicado que la sentencia contra Quintana Arias es una advertencia para quienes buscan “dinero rápido” en el contrabando de narcóticos: “Serán investigados y procesadas enérgicamente”.

Con información de EFE

Lea también:

En esta nota

Estados Unidos California Drogas Fentanilo metanfetamina
Contenido Patrocinado