Encuentran rara variante de Covid en ciervos y que fue transmitida a un humano

A esta variante de Covid se le denominó B.1.641, siendo esta una de más más divergentes que ha sido identificada hasta este momento

Venado Cola blanca

Aún se desconoce si esta variante de Covid saltó de un venado a una persona de manera automática. Crédito: Shutterstock

Recientemente, investigadores de Estados Unidos y Canadá han dado a conocer el resultado de un estudio con el cual se comprobó la existencia de una nueva variante de Covid-19 en ciervos y que ha sido transmitida a seres humanos.

El informe dado a conocer por el el Centro Nacional de Enfermedades de Animales Extranjeros, de la Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos, y la sección de Investigación y Monitoreo de Vida Silvestre, del Ministerio de Recursos Naturales y Silvicultura de Ontario, indica que a la variante de Covid se le denominó B.1.641, siendo esta una de más más divergentes que ha sido identificada hasta este momento.

Los resultados de la investigación fueron publicados en la revista Nature Microbiology, en donde se especifica que se observaron a 300 ciervos cola blanca de Ontario entre noviembre y diciembre de 2021, en donde se encontró una variación con 76 mutaciones, 37 de ellas asociadas previamente con otros mamíferos no humanos.

El análisis también reveló una infección en una persona vinculada a esta variante detectada en los venados, aunque los especialistas indicaron que no está del todo claro si la infección ocurrió directamente ciervo-humano o si estuvo involucrado un huésped intermedio, como el visón u otra especie aún no definida.

Los datos indican que, a diferencia de las mutaciones de Ómicron, los cambios genéticos en esta variante no le ayudan a evadir los anticuerpos generados por la vacunación o una infección previa.

Ante esta situación, las autoridades sanitarias canadienses han emitido algunas recomendaciones para reducir el riesgo de contagio entre los cazadores y personas que trabajan en cuestiones de vida silvestre. Ahora, se sugiere incluir el uso de equipo de protección personal para manipular un cuerpo, procesar los cuerpos al aire libre o en un área bien ventilada y cocinar la carne a una temperatura interna de 74 ºC para matar cualquier parásito, virus o bacteria.

Te puede interesar:

* Covid e influenza: Qué es una coinfección y cómo protegernos de esto durante el invierno de 2022
* Estados Unidos extiende declaración por Covid-19 hasta la primavera
* Estos son los síntomas actuales de Covid y cómo distinguirlos de los de una gripe

En esta nota

Covid
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain