Varios carceleros de NY fingieron estar enfermos y cobraron miles de dólares en sueldos

Los implicados enfrentan hasta 10 años de cárcel

Cárcel Rikers Island, la mayor de NYC.

Cárcel Rikers Island, la mayor de NYC. Crédito: AFP / Getty Images

Los oficiales penitenciarios, Steven Cange, Monica Coaxum y Eduardo Trinidad fueron arrestados y acusados de fraude ​​y mentir para permanecer con licencia por enfermedad durante más de un año.

En un tribunal federal de Brooklyn se dieron a conocer dos denuncias acusando a tres oficiales penitenciarios empleados por el Departamento Correccional (DOC) de la ciudad de Nueva York en Rikers Island de fraude del programa federal.

“Como se alega, en medio de una crisis de personal en curso en Rikers Island, los demandados defraudaron a los neoyorquinos al obtener de manera fraudulenta sus salarios completos mientras tomaban más de un año de licencia por enfermedad. Estos oficiales correccionales abandonaron su juramento de proteger a los reclusos y pusieron en riesgo la seguridad de sus compañeros oficiales correccionales”, declaró el fiscal federal Breon Peace en un comunicado.

Breon Peace, Fiscal de los Estados Unidos para el Distrito Este de Nueva York, Michael J. Driscoll, Subdirector a Cargo, Oficina de Campo de Nueva York (FBI), y Jocelyn E. Strauber, Comisionada, Departamento de Investigación de la Ciudad de Nueva York (DOI ) dieron a conocer los cargos.

Los cargos

El oficial penitenciario de la ciudad de Nueva York, Steven Cange, obtuvo de manera fraudulenta más de $160,000 dólares en salario al estar de baja por enfermedad desde marzo de 2021 hasta el presente. Aunque Cange afirmó que sufría de síntomas de vértigo y efectos secundarios de la vacuna para el COVID-19, la evidencia obtenida por la policía demuestra que Cange podía trabajar. Durante su licencia por enfermedad, Cange presentó más de 100 notas médicas fraudulentas al DOC demostrando que estaba en fisioterapia o en otro proveedor médico cuando los registros solicitados por esos proveedores demuestran que Cange no estuvo en esas citas. La policía también observó a Cange participando en actividades normales de la vida sin dificultad aparente.

Como se alega en una denuncia separada, la oficial correccional, Mónica Coaxum, obtuvo de manera fraudulenta más de $80,000 dólares en salario al estar de baja por enfermedad desde marzo de 2021 hasta mayo de 2022, y su prometido, el oficial Eduardo Trinidad, obtuvo estafó con más de $140,000 dólares en salario al estar de baja por enfermedad desde junio de 2021 hasta noviembre de 2022. Aunque Coaxum afirmó sufrir múltiples lesiones, la evidencia recopilada por los investigadores demostró que podía trabajar.

Durante su licencia por enfermedad, Coaxum envió casi 50 notas médicas fraudulentas al DOC indicando que había ido a una cita médica en momentos en que la policía determinó que estaba en otro lugar. Además, la evidencia muestra que en algunas ocasiones en las que Coaxum afirmó estar lesionada y en su casa, ella estaba de viaje y en fiestas. Cuando se le acercó la policía, Coaxum admitió haber falsificado algunos documentos médicos.

Trinidad también obtuvo más de $140,000 dólares alegando estar lesionado para trabajar durante más de un año. Aunque iba a las citas médicas con el DOC usando una combinación de cabestrillo, bastón y/o bota, la evidencia fotográfica y de video durante el mismo período mostraba a Trinidad haciendo actividades normales de la vida como trabajos de mejoras en el hogar, jugando bolos y viajando al exterior, sin ninguna dificultad o ayuda de equipos como una bota, un cabestrillo o un bastón.

Los cargos en las denuncias son alegatos, y los acusados ​​se presumen su inocencia a menos y hasta que se pruebe su culpabilidad.

Si son declarados culpables, cada uno de los acusados ​​enfrenta una sentencia máxima de 10 años de prisión.

Contenido Patrocinado