Madre de soldado Vanessa Guillén asesinada a martillazos en base militar Fort Hood en Texas pide cadena perpetua para cómplice de su muerte tras declaración de culpabilidad

Cecily Aguilar, quien se declaró culpable este martes en una corte federal, ayudó a su novio, el también soldado Aaron Robinson, a desmembrar, quemar y deshacerse de los restos de Guillén cerca del río León, a 20 millas del espacio militar

Cecily Aguilar se declara culpable en caso por asesinato de Vanessa Guillén

Cecily Aguilar, la única acusada en el caso por el asesinato de la soldado Vanessa Guillén, se enfrenta a un máximo de 30 años de prisión. Crédito: Prisión del Condado Bell | Cortesía

Los parientes de la soldado Vanessa Guillén, asesinada en la base Fort Hood, de Texas, esperan que Cecily Aguilar, cómplice en la mutilación y desaparición del cuerpo de la joven, sea sentenciada a la máxima pena de prisión o cadena perpetua tras declararse culpable.

Aguilar, la única acusada en el caso, se declaró este martes culpable ante una corte federal en Waco de un cargo de complicidad y de tres cargos de declaración falsa.

Contra la mujer de 24 años pesaban 11 cargos federales que incluían conspiración para alterar documentos, complicidad después de un delito, y destrucción o falsificación de registros en una investigación federal.

Las autoridades alegan que Aguilar ayudó a su novio, el también soldado Aaron Robinson, a deshacerse de los restos de Guillén, de 20 años, luego de que este la asesinara a martillazos el 22 de abril de 2020 en el salón de armas de la base militar en Kileen.

Robinson, también de 20, se suicidó cuando iba a ser interrogado en relación con el asesinato.

El soldado se habría disparado a sí mismo el 30 de junio cuando agentes investigadores lo abordaban cerca de la base.

Según la denuncia contra Aguilar, esta ayudó a Robinson a desmembrar el cuerpo de Guillén, intentaron quemarlo y lanzaron los restos en fosas por el río León.

Robinson la habría emprendido contra Guillén, de origen mexicano, en la armería en medio de una discusión sobre su relación con Aguilar. La soldado fue citada a realizar un inventario en un día que se supone no fuera de labores.

Al declararse culpable, Aguilar, que confesó los hechos al FBI (Buró Federal de Investigaciones), renunció a su derecho a ir a juicio. La convicta se enfrenta a un máximo de 30 años de prisión y una multa de $1 millón de dólares.

Sin embargo, Gloria Guillén, la madre de Vanessa, pidió este martes desde la corte federal que Aguilar sea condenada a cadena perpetua. Asimismo insistió en sus señalamientos de que el Ejército encubrió el asesinato de su hija.

Ella tiene que pagar lo que hizo con mi hija“, sostuvo Guillén. “Que se quede de por vida en prisión. Dios permita que así sea”.

Los restos desmembrados fueron encontrados hallados el 30 de junio de 2020 cerca del río León, a 20 millas (32 kilómetros) de la base militar.

Tras su muerte, Guillén fue ascendida a especialista a modo de reconocimiento.

Antes de ser asesinada, Guillén contó a familiares que había sido acosada sexualmente en la base, una denuncia que fue ignorada al inicio de su investigación.

Una investigación arrojó que, en efecto, la militar fue acosada sexualmente y maltratada por un supervisor, cuyo nombre no se reveló y quien creó un entorno hostil e intimidante en su contra.

La pesquisa del Ejército de Estados Unidos además arrojó que los encargados de la base militar no tomaron acciones contra el acosador y permitieron que tratara mal a Vanessa en público. El informe reveló además que el presunto asesino, Aaron Robinson, no había acosado sexualmente a Guillén, pero sí a otra militar.

La investigación no estableció vínculos entre el patrón de acoso a Guillén y el asesinato.

La indignación nacional por el caso llevó a la aprobación de la ley “Yo soy Vanessa Guillén”, que busca reforzar la protección a las víctimas de acoso sexual dentro del Ejército.

En esta nota

Acoso Sexual Cecily Aguilar fort hood Texas Vanessa Guillén
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain