Cuaresma 2023: cuándo empieza, cuándo termina y las fechas más importantes

Uno de los aspectos más importantes de la temporada de Cuaresma en la religión católica es la “prohibición” de comer carne. Conoce por qué y el origen de esta tradición

Crucifixión

La Cuaresma es un momento de reflexión. Crédito: Pixabay

Para quienes profesan o son creyentes de la fe católica y cristiana, nos acercamos a una de las fechas más importantes que hay en el calendario litúrgico: La Cuaresma.

Seguramente has escuchado hablar mucho sobre La Cuaresma en los últimos días y que justamente comprende un periodo de 40 días que inicia con el Miércoles de Ceniza, que en este 2023 será el día de mañana miércoles 22 de febrero, y que concluye el próximo jueves 6 de abril, que será el llamado Jueves Santo.

Precisamente, La Cuaresma es un tiempo de preparación que la gente tiene para vivir en plenitud la Semana Santa; es el momento justo para “renovar la fe, la esperanza y la caridad”, así lo ha determinado el papa Francisco.

Los 40 días que conforman La Cuaresma tienen una simbología especial, ya que es un número que aparece constantemente en distintos pasajes de La Biblia: en el diluvio universal, el tiempo que el pueblo de Israel vagó durante el Éxodo y el tiempo que pasó Cristo en el desierto antes de iniciar su vida pública.

Precisamente es durante esta época del año cuando los dirigentes de la Iglesia invita a todos sus fieles a purificarse y reconciliarse con ellos mismos, con los demás y con su propia fe. Para poder lograrlo, se proponen 2 vías: el ayuno y la abstinencia, los cuales se invitan a practicar a todos aquellos que están entre los 18 y 59 años.

Sobre el tema de la abstinencia, se refiere específicamente a no comer carne roja los días viernes que se encuentran dentro de estos 40 días. Es una costumbre que se originó en el siglo II, ya que la carne roja es relacionada con el pecado, además de que es símbolo del cuerpo crucificado de Jesús.

Te puede interesar:

* 5 comidas de cuaresma que prepararás en menos de 30 minutos
* Semana Santa: ¿por qué las fechas cambian cada año? (y en qué se diferencian la Pascua cristiana y la judía)
* Ideas creativas para celebrar en casa el domingo de Pascua

En esta nota

cuaresma
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain