3 ingredientes que no debes agregar a tu batido

Hay tres elementos que es mejor no añadir a tu batido si deseas que esta bebida forme parte de una dieta saludable. Algunos ingredientes resultan poco saludables y también pueden contribuir a un consumo excesivo de calorías

Batidos saludables

Para un batido saludable, evita los azúcares añadidos. Crédito: Shutterstock

Los batidos pueden formar parte de una dieta saludable. Sin bien pueden ser una bebida nutritiva y saciante, según los ingredientes, hay algunos elementos que es mejor no agregar.

Algunos ingredientes no solo resultan poco saludables, sino que también pueden contribuir a una bebida con exceso de calorías, lo cual puede jugar en contra de un plan de control de peso.

También es importante considerar que una dieta que consiste principalmente en batidos puede no ofrecer resultados positivos de pérdida de peso que se mantengan a largo plazo.

Elementos que integrar en un batido de desayuno

Un batido de desayuno debe contener los macronutrientes esenciales, proteína, fibra y grasa. La leche, el yogur y nueces, así como mantequilla de nueces y maní son ejemplos de fuentes de proteína; cereales como la avena, así como frutas, verduras, nueces y semillas aportan fibra; las nueces, el maní, así como las semillas como la chía y la linaza también son fuente de grasas buenas.

3 ingredientes que no debes agregar a tu batido

1. Yogur reducido en grasa o sin grasa

Algunos yogures pueden ser bajos en grasa, pero con alto contenido de azúcar para mejorar su sabor.

WebMD señala que para compensar el sabor en los productos a los que se les ha reducido grasa, además de azúcar, también se suelen añadir harina, espesantes y sal. Lo que suma calorías.

2. Fruta enlatada en almíbar

La fruta en almíbar suma azúcares añadidos innecesarios a tu batido. La fruta fresca o congelada es una mejor opción para tu bebida. La Asociación Estadounidense del Corazón (AHA) señala que los azúcares añadidos aportan cero nutrientes, pero muchas calorías añadidas.

El alto consumo de azúcar añadido está relacionado con un mayor riesgo de presión arterial alta, colesterol alto, diabetes e inflamación en el cuerpo, puede aumentar el riesgo de enfermedad cardíaca.

3. Edulcorantes

No necesitas añadir azúcar u otro edulcorante a tu batido, incluyendo la miel y el jarabe de arce. Tan solo una cucharada de miel tiene alrededor de 17 gramos de azúcar. Usa la fruta como endulzante natural de tu bebida.

La AHA recomienda reducir el consumo del azúcar añadido, para las mujeres, no más de 100 calorías por día, o alrededor de 6 cucharaditas de azúcar; para los hombres, son 150 calorías por día, o alrededor de 9 cucharaditas.

Te puede interesar:
5 snacks que son saludables para tu corazón
Señales que indican se debes abandonar la dieta que estás haciendo para adelgazar
6 alimentos saludables más ricos en proteínas para mantener el músculo y reducir grasa

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain