Polonia enviará más ayuda militar a Ucrania en los próximos días

Hace tres días Volodimir Zelenski anunció que Ucrania recibirá 200 vehículos blindados de transporte de personal Rosomak de Polonia

El Ejército ucraniano se está preparando para realizar una gran contraofensiva contra las tropas rusas.

El Ejército ucraniano se está preparando para realizar una gran contraofensiva contra las tropas rusas. Crédito: Tomasz Gzell | EFE

Este jueves el gobierno de Alemania autorizó a Polonia de enviar más apoyo a militar a Ucrania en los próximos días, con una flota de aviones de fabricación soviética procedentes originalmente de los arsenales de la extinta República Democrática Alemana (RDA).

Las autoridades polacas habían hecho el anuncio de enviar más aviones desde el pasado 5 de abril, cuando el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, visitó el país para reunirse con su homólogo polaco de Andrzej Duda. “Me alegra poder comunicar que hemos autorizado a nuestros socios polacos el envío a Ucrania de cinco MiG 29”, dijo el ministro de Defensa de Alemania, Boris Pistorius.

De acuerdo a los informes, en 2002 Alemania vendió a Polonia 22 aviones de combate MiG 29 procedentes de la RDA. En ese acuerdo se estipuló que Varsovia debía solicitar autorización de Berlín si quería venderlos o cederlos, por lo que ahora en pleno conflicto entre Ucrania y Rusia se han visto en el deber de venderlos a sus aliados del Este. “Me alegro que todo el Gobierno haya tomado en consenso esta decisión. Eso muestra que se puede confiar en Alemania”, agregó Pistorius.

Hace tres días Volodimir Zelenski anunció que Ucrania recibirá 200 vehículos blindados de transporte de personal Rosomak de Polonia. “Es bueno tener buenos resultados para el estado, en términos de armas, apoyo internacional, expansión de nuestros lazos con el mundo y nuestro movimiento hacia la OTAN”, dijo el mandatario.

El ministro de Defensa de Ucrania, Oleksii Réznikov, confirmó la semana que el Ejército ucraniano se está preparando para realizar una gran contraofensiva contra las tropas rusas. Por lo que Zelenski, afirmó que todos los territorios de Ucrania temporalmente ocupados serán liberados, incluidos su promesa de liberar a la península de Crimea que fue tomada por los rusos.“Todavía están a tiempo de irse o los destruiremos en caso de no replegarse“, dijo el líder ucraniano.

Con información de EFE

Sigue leyendo:

En esta nota

Conflicto Rusia Ucrania
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain