Rusia reitera que una de sus prioridades es que Ucrania no forme parte de la OTAN

El portavoz de la presidencia rusa afirmó que el posible ingreso de la OTAN de Kiev es una amenaza de para Moscú

El secretario de la OTAN, Jens Stoltenberg se reúne con el presidente de Ucrania, Volodirmir Zelesnki en Kiev.

El secretario de la OTAN, Jens Stoltenberg se reúne con el presidente de Ucrania, Volodirmir Zelesnki en Kiev. Crédito: SERGEY DOLZHENKO | EFE

Este jueves el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, realizó una visita sorpresa a Ucrania para sostener un encuentro con el presidente, Volodimir Zelenski. Por lo que el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, reiteró que los objetivos de Rusia es impedir el ingreso de ese país en la OTAN.

Durante su visita en Kiev, Stoltenberg, afirmó que“ no se puede predecir cuándo terminará la guerra, pero que la alianza atlántica seguirá apoyando a Ucrania“ el tiempo que sea necesario”. “No sabemos cuándo terminará esta guerra, pero sabemos que la agresión rusa sigue un patrón tóxico que es preciso interrumpir”, dijo en una rueda de prensa.

Ante esto, el portavoz de la presidencia rusa afirmó que el posible ingreso de la OTAN representaría una amenaza seria para la seguridad para Moscú. La OTAN ha recalcado en numerosas ocasiones como organización que no está en guerra con Rusia pese a la asistencia militar y al apoyo con material a Ucrania, además han dicho que Kiev no formará parte de la alianza atlántica mientras este el conflicto en desarrollo.

Recientemente el ministro sueco de Exteriores, Tobias Billstrom, expresó sus deseo que la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) formalice su ingreso formal a la alianza militar, como está previsto para el próximo mes de julio. “Estamos muy, muy esperanzados con la inclusión de Suecia en la OTAN en la cumbre de Vilna“, Billstrom en Belgrado tras reunirse con su homólogo serbio, Ivica Dacic.

Rusia informó en mayo de 2022 que la postulación de Finlandia y Suecia para unirse a la OTAN era un movimiento hostil que “definitivamente” representaba una amenaza para su seguridad, por lo que anunció nuevas medidas debido a la postura de de los finlandeses al ingresar a la OTAN.

Aunque el presidente de Rusia, Vladímir Putin, señaló que su país no tiene inquietudes ni reclamaciones territoriales sobre el país nórdico, por lo que no hay nada que pueda preocupar al Kremlin sobre respecto a la adhesión de Finlandia.

Con información de EFE

Sigue leyendo:

En esta nota

Conflicto Rusia Ucrania
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain