El Grupo Wagner decide quedarse en Bajmut y reanuda su avance en la ciudad ucraniana

Las tropas del grupo militar habían anunciado su retirada debido a la falta de municiones por parte del Rusia, aunque tomaron la decisión de mantenerse en la ciudad ucraniana

Tanque del Ejército de Ucrania proporcionado por la OTAN.

Tanque del Ejército de Ucrania proporcionado por la OTAN. Crédito: ARIS MESSINIS/AFP | Getty Images

Este lunes el líder de los mercenarios Wagner, Yevgueni Prigozhin, afirmó que sus hombres tomaron la decisión de permanecer en la ciudad de Bajmut luego de que durante el fin de semana Moscú decidiera bombardear la zona y amenazara en dejar la contienda debido a la falta de municiones. De acuerdo con un comunicado de la organización militar, sus filas iniciaron el avance entre las calles y ruinas de la ciudad.

El mercenario resaltó una vez más que sus hombres están a la espera de la munición prometida por el Ministerio de Defensa ruso, pero que todavía no han recibido. Prigozhin detalló que su avance ha sido de 280 metros en distintos sectores. “Hemos avanzado en 53.000 metros. Bajo el control enemigo quedan 2,37 kilómetros cuadrados“, dijo en el comunicado.

La escasez de municiones ha sido una denuncia constante que ha realizado en la toma de Bajmut en varias etapas de la batalla. Este domingo el jefe de los Wagner anunció que el Ministerio de Defensa prometió más armas y la munición necesarias para seguir luchando en Bajmut.

El Estado Mayor de las fuerzas armadas ucranianas, informó este lunes que Moscú sigue centrando sus esfuerzos ofensivos en Avdíivka, Mariinka, Limán y Bajmut, donde las fuerzas rusas utilizan bombas incendiarias y de fósforo. “Por desgracia, hay muertos y civiles heridos, y edificios de varias plantas, viviendas privadas y otras infraestructuras privadas destrozadas”, dijo el Estado Mayor en un comunicado.

Según la viceministra de Defensa ucraniana, Hanna Malyar, este esfuerzo repentino de Rusia sobre la captura de estos territorios se debería a las celebraciones del Día de la Víctoria, el próximo 9 de mayo. “El enemigo intenta con todas sus fuerzas hacerse con el control de Bajmut antes del 9 de mayo”, escribió Malyar en su canal de Telegram.

Con información de EFE

Sigue leyendo:

En esta nota

Conflicto Rusia Ucrania
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain