China acusa a Estados Unidos de causar “dificultades” para un diálogo entre ministros de Defensa de ambos países
La portavoz de Exteriores de China dijo que Estados Unidos debería ser consciente de que es la causa de las dificultades para el diálogo entre los dos países, por lo que instó a crear las condiciones necesarias para las conversaciones

Uno de los inconvenientes es que ministro de defensa Li Shangfu fue sancionado en 2018 por Estados Unidos. Crédito: FREDERIC J. BROWN | AFP / Getty Images
China acusó este martes a Estados Unidos de “ser la causa de las dificultades” para un diálogo entre los Ejércitos de ambos países y pidió a Washington que cree “las condiciones y la atmósfera necesarias” para que se produzcan consultas.
“Estados Unidos debería ser consciente de que es la causa de las dificultades para el diálogo entre los Ejércitos de ambos países. Estados Unidos debe respetar la soberanía y las preocupaciones de China y mostrar sinceridad”, afirmó la portavoz de Exteriores Mao Ning en rueda de prensa.
Mao agregó que EE.UU. debe “crear las condiciones y la atmósfera necesarias para el diálogo” después de que, según la prensa estadounidense, Pekín rechazase una invitación de Washington para que se reúnan esta semana en Singapur los representantes de Defensa de ambos países.
El secretario de Defensa de EE. UU., Lloyd Austin, y su homólogo chino, Li Shangfu, coincidirán en el foro de seguridad Diálogo de Shangri-La, que se celebra entre este viernes y el domingo en Singapur.
Uno de los principales inconvenientes para que tenga lugar la reunión ministerial es que Li, que fue nombrado titular de Defensa el pasado marzo, fue sancionado en 2018 por Estados Unidos acusado de comprar armamento a la empresa estatal rusa Rosoboronexport.
En ese sentido, Mao apuntó que “hay que preguntarse si el ‘rechazo’ proviene en realidad de las sanciones de Estados Unidos”, y emplazó a Washington a “corregir sus malas prácticas”.
Austin tiene previsto llegar a finales de semana a la ciudad-estado asiática para participar el sábado en el foro, donde su homólogo chino -quien asumió el cargo en marzo- dará un discurso este domingo.
El representante estadounidense ya aprovechó la cita de Singapur de 2022 para reunirse con el predecesor de Li, Wei Fenghe, con quien volvió a conversar en Camboya a finales de año.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reveló el pasado 21 de mayo durante la reunión del G20 (grupo integrado por los países con las economías más desarrolladas y las más emergentes) en Japón que está considerando levantar las sanciones que pesan sobre el ministro chino de Defensa.
Las relaciones entre las dos potencias han vuelto a un punto de tensión después de que el Gobierno de Biden derribara un supuesto globo “espía” chino que sobrevoló Estados Unidos a finales de enero y que cayó sobre aguas del Atlántico el 4 de febrero.
Sigue leyendo:
- China ve con resultados positivos la gira de su enviado especial en Europa para las conversaciones de paz en Ucrania
- Moscú tuvo una reunión con el enviado especial de China para las conversaciones de paz con Ucrania
- China mantendrá su apoyo a Rusia mientras busca nexos para la paz en la guerra contra Ucrania