window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Centros oncológicos en Estados Unidos enfrentan escasez de medicamentos de quimioterapia

La Administración de Alimentos y Medicamentos interrumpió la elaboración de cisplatino y carboplatino que realizaba una fabrica en la India, lo cual tiene a cientos de miles de pacientes de cáncer sin los antibióticos que podría curarlos

La FDA no dimensionó lo que podría ocasionar al sancionar a un laboratorio

La salud de cientos de miles de pacientes estadounidenses depende de dos medicamentos esenciales en los Centros Oncológicos. Crédito: Justin Sullivan | Getty Images

Una vez que la escasez de medicamentos de quimioterapia clave comience a afectar a los pacientes, en los centros oncológicos a nivel nacional se producirá una crisis nunca antes vista.

Y es que, de acuerdo con una encuesta publicada esta semana por la Red Nacional Integral del Cáncer (NCCN), el 93% de los centros oncológicos señalan padecer escasez de carboplatino; en tanto que el 70% carecen de cisplatino.

El punto controversial es que ambos medicamentos generalmente se suministran de manera conjunta a pacientes que padecen una amplia variedad de cánceres y muchos tipos de leucemias.

El sondeo llevado a cabo en mayo detectó que los centros oncológicos aún podían tratar a los pacientes con cisplatino sin demoras, pero únicamente el 64% de los centros pudo mantener a los pacientes en un régimen de carboplatino.

Cabe señalar que parte de la escasez de medicamentos se debe a la interrupción en su fabricación, pues la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) detectó varias irregularidades en el control de calidad de la factoría administrada por Intas Pharmaceutical y con sede en la India, donde se elabora carboplatino y cisplatino.

De esta manera y ante la magnitud del problema que se avecina, los senadores demócratas Dick Durbin (Illinois), Debbie Stabenow (Michigan), Gary Peters (Michigan) y la representante Elissa Slotkin (D-Mich.) instaron a la FDA a importar medicamentos de quimioterapia y tratamientos alternativos a través de otros países.

En este sentido, trascendió que la FDA negocia de manera simultánea con Qilu Pharmaceuticals en China para tener acceso al cisplatino y con el gigante farmacéutico canadiense Apotex para que se encargue distribuirlo a la brevedad.

No obstante, cualquier retraso en la logística de los medicamentos podría costarles incluso la vida a cientos de miles de pacientes estadounidenses cuyo tratamiento depende ellos.

Por ello, diversas organizaciones de atención médica han comenzado a presionar al Congreso para que impuse políticas que incentiven a los fabricantes para invertir en la producción de medicamentos esenciales para curar a la población estadounidense.

También te puede interesar:

Contenido Patrocinado