Video: Animación muestra cómo la inclinación de la Tierra crea solistcios y estaciones

Un equipo creó una interesante animación que explica el solsticio de verano en el hemisferio norte, el 21 de junio.

Un pájaro vuela más allá de la puesta de sol detrás de los tejados en el solsticio de verano.

Un pájaro vuela más allá de la puesta de sol detrás de los tejados en el solsticio de verano. Crédito: DAVID GANNON/AFP | Getty Images

La inclinación de la Tierra influye en la cantidad de horas de luz que recibimos a lo largo del año, pero para que esto sea más comprensible, un equipo creo una interesante animación que explica detalladamente el movimiento de nuestro planeta.

La animación fue creada un equipo liderado por Simon Proud, un científico de observación de la Tierra en el Centro Nacional de Observación de la Tierra del Reino Unido, en celebración del solsticio de verano en el hemisferio norte el 21 de junio

En un tweet sobre su creación, Proud explica que las imágenes se obtuvieron de datos de satélites meteorológicos de la Organización Europea para la Explotación de Satélites Meteorológicos. 

El video fue producido uniendo 365 imágenes, todas tomadas a las 6 am todos los días durante el año pasado.

En las imágenes, puedes ver como en junio, cuando es verano en el hemisferio norte, lugares como Europa y el norte de África quedan perfectamente iluminados por el Sol a las 6 de la mañana. Sin embargo, avanza hasta diciembre, y está envuelto en la oscuridad a esta hora de la mañana. 

La inclinación de la Tierra es una característica peculiar de nuestro planeta. Su eje está actualmente inclinado 23.4 grados con respecto a los polos, según la NASA

Sin embargo, se sabe que la inclinación cambia; en el último millón de años ha variado entre 22.1 y 24.5 grados con respecto al plano orbital de la Tierra.

Una colisión cósmica colosal fue probablemente la responsable de la inclinación. Se supone que la Tierra se estrelló contra un planeta del tamaño de Marte, apodado “Theia”, hace aproximadamente 4,500 millones de años, en los primeros días del Sistema Solar. 

Además de sacar a la Tierra de su eje, desprendió un enorme trozo de roca que finalmente se convirtió en la Luna.


Sigue leyendo:
· Solsticio de verano 2023: 5 preguntas frecuentes sobre el día más largo del año
· Advierten calor excesivo en el centro-sur de EE.UU. en medio de intensa ola de calor
· La fascinante nueva teoría sobre la función de Stonehenge, el misterioso y más famoso monumento de Inglaterra

En esta nota

Solsticio de verano
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain