Esposos traficaban mujeres reclutadas en Facebook e Instagram y tenían un harén en casa: sentencia en Nueva York

Un hombre fue sentenciado tras declararse culpable de traficar y abusar de ocho mujeres en su hogar en El Bronx con la complicidad de su propia esposa, una madre de crianza certificada en Nueva York

NYPD en El Bronx/Archivo.

NYPD en El Bronx/Archivo. Crédito: Fernando Martínez | Impremedia

Kareem “Napoleon” Mitchell fue sentenciado a 18 años de cárcel tras declararse culpable de traficar y abusar de ocho mujeres en su hogar en El Bronx con la complicidad de su propia esposa, una madre de crianza certificada en Nueva York.

Mitchell, de 39 años, reclutó mujeres en Facebook e Instagram entre noviembre de 2018 y febrero de 2022, obligándolas a acostarse con hombres en autos y hoteles en toda la ciudad mediante brutales abusos verbales y físicos, según la fiscalía.

Dos de las ocho víctimas de Mitchell fueron anunciadas en avisos publicitarios para tener relaciones sexuales apenas un mes después haber sido confiadas al cuidado de su esposa, Sharice Mitchell (52), quien ya había sido sentenciada a seis años de cárcel. La pareja se declaró culpable de cargos de tráfico sexual en mayo, acotó Daily News.

Cuando solicitó convertirse en madre adoptiva Mitchell mintió acerca de vivir con su esposo, pues él había sido condenado por el gobierno federal por obligar a una adolescente a prostituirse en 2008 y cargos relacionados.

Kareem obligó a sus víctimas a llamarlo “papá” y “esposo”, según los registros judiciales. Las amenazó hasta el día de su arresto y el de su esposa en febrero de 2022, diciéndole a una de ellas: “Te voy a reventar en la cara, tonta b—h. Métete en el auto”, antes de que la policía lo detuviera.

Las autoridades descubrieron el plan siniestro de la pareja durante una investigación de nueve meses que incluyó interceptar sus comunicaciones y monitorear sus movimientos físicos y registros de Instagram, Facebook, CashApp y Zelle.

El fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg, dijo que el caso destaca la omnipresencia del tráfico de personas en Nueva York. “Kareem y Sharice Mitchell se aprovecharon de jóvenes neoyorquinas, incluidas dos confiadas a su cuidado”, dijo.

“Las vulnerabilidades explotadas por los Mitchell (jóvenes, personas sin hogar, aislamiento) son comunes entre los sobrevivientes de la trata”, agregó. “Esas mismas vulnerabilidades a menudo impiden que los sobrevivientes se presenten ante la policía”.

En un caso similar, en febrero Justin Dixon, presunto miembro de la pandilla Crips, fue acusado de promover la prostitución de mujeres, incluida una niña de 14 años, a las que obligada a vivir desnudas en una casa en Staten Island (NYC) y atenderlo como sus sirvientes, según una acusación federal.

A fines de enero Neter Kamani se declaró culpable en Brooklyn (NYC) de traficar mujeres adultas y menores de edad, a las que amenazó con dejarlas morir de hambre y matarlas si se negaban.

Días antes fue condenado a 50 años Arthur Dawson, proxeneta descrito como uno de “los traficantes más violentos” procesados por la Oficina del Fiscal de Distrito de Manhattan, acusado de obligar a menores de edad a prostituirse, algunas de ellas reclutadas vía Facebook.

También en enero dos jóvenes fueron sentenciados a 10 años de prisión tras declararse culpables por violación y tráfico sexual de tres menores en Queens (NYC).

Busque ayuda

En esta nota

Abuso Sexual Harlem Tráfico de mujeres
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain