Las autoridades incautaron 320 kilos de cocaina en el norte de Puerto Rico

La operación fue realizada por agentes especiales de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), asignados a la Fuerza de Ataque del Corredor del Caribe (CCSF), en conjunto con la Administración para el Control de Drogas (DEA)

Narcotráfico en el Caribe

El alijo de cocaína fue incautado por la Guardia Costera. Crédito: Ricardo Castrodad/U.S. Coast Guard District 7/DVIDS, | Cortesía

Este jueves las autoridades de Puerto Rico informaron este jueves que incautaron nueve fardos con 328,9 kilogramos de cocaína, con un valor estimado de $4,9 millones de dólares, que estaban en una embarcación cerca del área de playa de Punta Salinas, en el municipio de Toa Baja.

La operación fue realizada por agentes especiales de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), asignados a la Fuerza de Ataque del Corredor del Caribe (CCSF), en conjunto con la Administración para el Control de Drogas (DEA).

Investigaciones de Seguridad Nacional en San Juan continúa colaborando con las agencias locales del orden público para mantener la integridad de nuestras fronteras y hacer lo más difícil posible para los contrabandistas beneficiarse de estos esquemas ilegales de tráfico de drogas“, expresó en un comunicado la agente Rebecca González.

Policías en Puerto Rico
Foto de archivo de oficiales de la policía en Puerto Rico.
Crédito: Angel Valentín | Getty Images

Asimismo, las autoridades locales afirmaron que también colaboraron uniformados de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), Operaciones Aéreas y Marítimas (AMO), la Unidad Marítima de San Juan y la Policía de Puerto Rico (PRR). Este mismo mes la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) anunció este martes que incautó un cargamento de 1,259 kilogramos de cocaína y arrestó a 4 presuntos contrabandistas en el sureste de Puerto Rico.

En un comunicado del CBP afirmaron que tiene un valor estimado en la calle de aproximadamente $28,9 millones de dólares. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza detalló que el cargamento se encontraba dentro de compartimentos ocultos en dos embarcaciones. 

La tripulación de una aeronave de Agentes de Operaciones Aéreas y Marítimas detectó las dos embarcaciones que navegaban a alta velocidad rumbo al pueblo puertorriqueño de Patillas cuando fueron interceptadas. “La costa sureste de Puerto Rico ha sido blanco de Organizaciones Criminales Transnacionales para introducir grandes cantidades de contrabando utilizando diversas tácticas“, indicó Augusto Reyes, director de Operaciones Aéreas y Marítimas de la Rama Aérea y Marina del Caribe.

Con información de EFE

Sigue leyendo:

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain