Lolita, la orca que murió antes de su tan esperada liberación del cautiverio

Después de más de 50 años en cautiverio, la orca Lolita iba a ser liberada de regreso al noroeste del Pacífico, sin embargo, falleció debido a una supuesta enfermedad renal

Murió Lolita, la emblemática orca del Miami Seaquarium.

Murió Lolita, la emblemática orca del Miami Seaquarium. Crédito: ROBIN UTRECHT/AFP | Getty Images

Lolita, la orca de 57 años que cautivó corazones en todo el mundo, falleció poco antes de ser liberada de su cautiverio de más de cinco décadas.

También conocida como Tokitae o Toki, la muerte de la anciana orca se atribuyó a una sospecha de enfermedad renal, según los informes.

El Miami Seaquarium, donde estuvo retenida Lolita, confirmó la trágica noticia en un comunicado; después de mostrar signos de malestar durante unos días, y a pesar de extensos esfuerzos médicos, el estado de Lolita se deterioró, impidiendo su tan esperado reencuentro con la manada de orcas de la que fue separada cuando tenía 4 años.

Cabe recordar que la organización sin fines de lucro Friends of Toki lideró la lucha para asegurar la liberación de la orca de 57 años en sus aguas nativas del noroeste del Pacífico. Después de una década de persistentes protestas y batallas legales, los esfuerzos finalmente lograron obtener su libertad, sin embargo, perdió la vida.

El equipo de Friends of Toki expresó sus sentimientos sobre la noticia y calificó a Lolita como una inspiración para todos los que conocían su historia.

El financiamiento para los esfuerzos de reubicación de $20 millones de dólares provino del filántropo Jim Irsay. A pesar del triste resultado, Irsay compartió que se sentía honrado de contribuir a la misión de devolver a Toki a su hogar y mejorar sus condiciones de vida.

Las recientes mejoras en el recinto de la orca tenían como objetivo mejorar la filtración del agua y la regulación de la temperatura, ofreciendo un ambiente más cómodo. Sin embargo, las décadas de cautiverio plantean interrogantes sobre la calidad de vida que experimentó la artista retirada durante su estancia en el Miami Seaquarium.

Lolita era miembro del grupo de orcas residentes del sur, en peligro crítico de extinción, y solo quedaban alrededor de 73 individuos en las aguas entre Washington y Canadá.

La población de orcas sufrió disminuciones significativas en las décadas de 1960 y 1970 debido a las redadas de ballenas que capturaron 45 orcas, incluida Lolita, para parques temáticos en todo el mundo.

Sigue leyendo:
· California trabaja para capturar de manera segura a una nutria marina “agresiva” que roba tablas de surf
· Los antiguos ancestros humanos coexistieron con los dinosaurios brevemente, según estudio
· Captan extraordinario video de ballena amamantando a su cría

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain