Ricos en nutrientes y diuréticos: alimentos que ayudan a eliminar la retención de líquidos
Los vegetales están llenos de nutrientes, y hay 5 que por su alto contenido en agua y fibras pueden ayudar a combatir la retención de líquidos

Por su composición rica en agua y fibra, la berenjena ayuda a desechar los líquidos Crédito: Shutterstock
Consumir sal en exceso, realizar poca actividad física, trastornos hormonales, enfermedades renales o el uso de ciertos medicamentos son algunas de las causas de la retención de líquido, condición que podemos mejorar consumiendo alimentos diuréticos que nos ayudan a disminuir la retención de líquidos.
Los alimentos diuréticos son aquellos que por su composición ayudan al organismo a eliminar el exceso de agua y a desechar las toxinas.
Cuando el cuerpo no logra eliminar el exceso de agua comienzan a aparecer los primeros síntomas de la retención de líquidos como la sensación de pesadez en las piernas, hinchazón abdominal y en los tobillos.
Dentro de los componentes que favorecer la eliminación de líquidos del cuerpo destacan los alimentos ricos en potasio, como banana y agua de coco. También es importante consumir alimentos con alto contenido de agua, como melón y pepino. Otros que ayuda a eliminar líquidos son los ricos en cafeína, como té verde y café.
Beber suficiente agua ayuda a la a reducir la retención de líquidos, ya que aumenta la producción de orina y a través de ella se desecha el exceso de sodio del organismo, recoge Tua Saude.
Sin varios los alimentos que ayudan a la retención de líquidos en esta entrega revisaremos cinco.
Espárragos

Los espárragos tienen un alto valor nutricional, son ricos en ácido fólico y betacarotenos, minerales, vitaminas, y antioxidantes, también es bajo en calorías.
Por sus propiedades es considerado un alimento diurético por excelencia, es rico en fibra y facilitan el tránsito intestinal.
Incluir el consumo de espárragos a la dieta diaria trae beneficios a la salud. Los puedes comer en ensaladas, como guarnición, cocidos, en tortilla, en sandwich, con vegetales, entre otros.
Calabacín

Por su alto contenido en agua, fibra y antioxidantes, el calabacín ayuda a eliminar el exceso de líquido en el cuerpo.
El calabacín es fuente de calcio, hierro, betacaroteno y vitaminas del grupo B. Los podemos consumir en cremas, a la plancha, al horno, como acompañamiento con pasta o lasañas y también en recetas dulces.
Berenjena

La berenjena es reconocida por su alto efecto diurético para evitar la retención de líquidos, ya que tiene una elevada composición de agua, contienen potasio, hierro y calcio. La berenjena es un vegetal muy versátil que puedes consumir relleno, salteado, al horno y en guiso, entre otros platillos,
Pepino

Por su elevado contenido en agua, el pepino es una los vegetales más refrescantes, también es rico en vitamina C y fibra.
El pepino lo podemos consumir en ensaladas, como snacks, acompañados de alguna crema, en licuados para desintoxicar y muchas formas más.
Apio

El apio es una hortaliza muy apreciada por las personas que desean controlar la cantidad de carbohidratos, bajar la hinchazón y eliminar la retención de líquidos. Tiene un alto contenido de fibra, agua y fitonutrientes que actúan como antioxidantes y diuréticos.
El apio se puede consumir en ensaladas, como condimento para las comidas, en licuados detox y como snacks.
Sigue leyendo:
. Alimentos que debes evitar para mejorar el funcionamiento del colon
. Descubre cómo los frutos secos pueden ayudar a mantenerte saludable