Alcalde en Florida criticó a concejala que habla español, pero se salva de castigo tras acusación de racismo

Las expresiones negativas sobre las personas que hablan español en EE.UU. se han vuelto algo común, incluso en eventos oficiales, como ocurrió con un alcalde en Florida que hizo un comentario considerado racista contra una concejala

El comentario del alcalde Shlomo Danzinger fue contra la concejala Nelly Velásquez.

El comentario del alcalde Shlomo Danzinger fue contra la concejala Nelly Velásquez. Crédito: Audiencia pública de la ciudad de Surfside | Cortesía

El alcalde de Surfside, Shlomo Danzinger, salió airoso la madrugada de este miércoles de una moción de censura en su contra a raíz de un comentario que hizo a una comisionada (concejala) y que fue calificado de racista.

En una votación de tres votos a favor y dos en contra, el alcalde de esta ciudad del sur de Florida (EE.UU.) y colindante con Miami Beach, evitó el pedido de censura por preguntar en una reunión del pasado 2 de agosto si alguien podía explicar “en español” lo que decía a la comisionada Nelly Velásquez.

Según el canal local WPLG, en ese encuentro el alcalde explicaba una propuesta para ampliar los límites de mandato de los funcionarios electos, y Velásquez lo interrumpía continuamente en voz baja para expresar su desdén.

Aunque sus comentarios no fueron captados por los micrófonos, Danzinger luego pronunció con frustración: “¿Alguien sabe hablar español para decírselo?”.

“Estás interrumpiendo el proceso de gobierno aquí. Le pido que sea respetuosa con sus otros comisionados aquí. Tendrán la oportunidad de hablar”, dijo Danzinger en la reunión de la comisión municipal del mes pasado.

Velázquez se disculpó por interrumpir el proceso de la reunión, pero luego pidió a la comisión municipal que censurara al alcalde mediante una votación.

“Fue muy doloroso, muy humillante, y simplemente no está bien, especialmente aquí en Miami que tenemos una gran comunidad hispana”, dijo la comisionada, según recoge hoy el medio.

Danzinger, por su parte, envió un mensaje a la comunidad disculpándose. “En mi frustración, lo admito, hice un comentario que resultó ofensivo para algunas personas. Lamento profundamente haber perdido la compostura”, señaló.

En la presentación de la moción de censura celebrada la noche del martes, Velásquez, una residente hispana que nació en Estados Unidos y “habla inglés perfectamente”, según matiza el diario local Miami New Times, dijo que el comentario del alcalde fue “humillante” e “insultante”, y que las disculpas eran insuficientes.

“Ninguna persona merece ser humillada por un alcalde en una reunión pública. Este ataque personal fue mucho más allá de mí. Reveló su desprecio por las mujeres, en general, y los hispanos, en particular. Esto no es político. Se trata de lo correcto y lo incorrecto”, señaló la concejala a los periodistas.

En esta nota

Florida
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain