window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Tormenta Philippe dejará fuertes lluvias en las islas Antigua y Barbuda

De acuerdo con el pronóstico del Centro Nacional de Huracanes (NHC), se prevé que Philippe se acerque a las Bermudas, Islas Vírgenes y Puerto Rico durante el fin de semana

Tormenta tropical Philippe

El pronóstico de cinco días del paso de la tormenta tropical Philippe en el Atlántico.  Crédito: NHC | EFE

MIAMI – La tormenta tropical Philippe prosigue este martes arrojando intensas lluvias, con potencial de producir inundaciones, en las islas de Sotavento y sectores de las de Barlovento, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de EE.UU.

El NHC indicó que a las 12.00 horas GMT, el centro de Philippe se ubicaba a 55 millas (90 km) al este de Anegada, en las Islas Vírgenes Británicas, y presenta vientos máximos sostenidos de 50 millas por hora (85 km/h).

Se desplaza en dirección noroeste con una velocidad de 10 millas por hora (17 km/h) y, según un probable patrón de trayectoria, el centro del sistema pasará al norte de las Islas de Sotavento hoy.

Los meteorólogos del NHC advirtieron que los vientos más fuertes y precipitaciones se dejarán sentir en las islas del sur de ese archipiélago, y que el centro de Philippe girará hacia el nornoroeste esta noche y el miércoles hacia el norte.

De acuerdo con esa trayectoria en los próximos días, se prevé que Philippe se acerque a las Bermudas hacia el fin de semana.

Antigua y Barbuda, donde se pueden producir hasta 8 pulgadas (200 mililitros) de lluvias, se hallan bajo aviso de tormenta tropical, mientras que se ha emitido una alerta para las Islas Vírgenes Británicas.

Philippe puede generar lluvias de hasta 5 pulgadas (127 mililitros) para el resto de las Islas de Sotavento y el norte de las Islas de Barlovento, lo que podría ocasionar inundaciones aisladas.

El oleaje del sistema afectará a partes de las costas atlánticas del norte de las Islas de Sotavento, las Islas Vírgenes y Puerto Rico hasta mitad de la semana.

En una actualización difundida el pasado agosto, la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA, en inglés) de EE.UU. vaticinó una temporada de huracanes en el Atlántico “por encima de lo normal“, con la formación de entre 14 y 21 tormentas tropicales, de las cuales entre 6 y 11 serían huracanes.

En la actual temporada, que concluye el próximo 30 de noviembre, se han formado 17 tormentas tropicales y 6 huracanes, y uno de ellos, Lee, alcanzó la categoría 5, la máxima en la escala de intensidad Saffir-Simpson.

Sigue leyendo:

Tormentas tropicales Philippe y Rina podrían “fusionarse”, alerta el Centro Nacional de Huracanes

En esta nota

Centro Nacional de Huracanes
Contenido Patrocinado