Jueza ordena a Trump que no ataque a fiscales y posibles testigos en juicio sobre el asalto al Capitolio

El expresidente Donald Trump enfrenta una orden de silencio "limitada" por una jueza en Washington, D.C., quien considera que las expresiones del mandatario pueden intimidar a posibles testigos en el caso sobre el ataque al Capitolio

El expresidente Trump enfrenta restricciones para hablar de su juicio en Washington, D.C.

El expresidente Trump enfrenta restricciones para hablar de su juicio en Washington, D.C. Crédito: Alex Wong | Getty Images

La jueza Tanya S. Chutkan impuso este lunes una orden de silencio, aunque limitada, contra el expresidente Donald Trump, a fin de evitar atacar a fiscales y posibles testigos en la investigación sobre el ataque al Capitolio el 6 de enero del 2021.

El exmandatario puede hacer expresiones en sus mítines camino a la elección del 2024, pero deberá evitar agresiones directas a personas involucradas en el proceso judicial en la Corte de Distrito de Washington, D.C.

No queda claro el castigo que podría enfrentar el exmandatario, pero la jueza indicó que lo evaluaría en caso de violar la decisión.

El equipo legal de Trump acusaron que la petición de los fiscales era un nuevo ataque con un intento claro de detener al republicano y favorecer al presidente Joe Biden.

La jueza, sin embargo, señaló que cualquier asunto político “termina” en la corte, enfocada al proceso judicial a Trump por incitar a la violencia el 6 de enero del 2021.

“La política termina en esta sala del tribunal”, dijo la jueza, quien argumentó que las expresiones de Trump pudieran intimidar a posibles testigos y complicar el proceso.

El expresidente incluso ha hecho expresiones contra la jueza Chutkan, a quien ha calificado de “parcial” y que el proceso en su contra es un fraude, ya que la jueza era una “pirata radical” del expresidente Barack Obama, quien la nominó para esa posición.

“De ninguna manera puedo tener un juicio justo… en Washington, D.C. Hay muchas razonez para esto”, afirmó en su plataforma Truth Social.

Trump rechaza decisión

La campaña del expresidente Trump criticó la decisión de la jueza.

“La decisión de hoy es una abominación absoluta y otra estocada partidista en el corazón de nuestra democratia por parte del corrupto de Joe Biden”, dijo un portavoz de Trump en un comunicado. “El presidente Trump continuará la pelea por nuestra Constitución, el derecho de los estadounidense a apoyarlo, y en mantener a nuestro país libre de las cadenas que utilizan como arma y afectan nuestro sistema de justicia”.

Trump es acusado de conspiraciones criminales –integradas en tres cargos– en su intento de cambiar los resultados de la elección presidencial del 2020.

La primera acción criminal es haber liderado “una conspiración para defraudar a los Estados Unidos aplicando deshonestidad, el fraude y engaños para perjudicar, obstruir y bloquear la función del gobierno federal, por el cual los resultados de la elección presidencial son recabados, contados y certificados”.

La segunda es “una conspiración para obstruir corruptamente e impedir el procedimiento congresista del 6 de enero, en el cual los resultados recolectados de la elección presidencial son contados y certificados”.

La tercera es “una conspiración contra el derecho de votar y el derecho de contar los votos”, lo cual afecta a los votantes.

El 4 de marzo del 2024 iniciará el juicio a Trump por este caso, al mismo tiempo que enfrenta otros procesos criminales en Nueva York, Georgia y Florida.

Sigue leyendo:

En esta nota

Donald Trump
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain