Bukele dijo que EE.UU. pretende “sacar petróleo” de Venezuela tras levantamiento de sanciones

Nayib Bukele afirmó que a Estados Unidos le interesa "el dinero y el poder" porque, después de hablar de democracia y autoritarismo, terminó flexibilizando las sanciones al régimen de Nicolás Maduro

Nayib Bukele, presidente de El Salvador

Nayib Bukele, presidente de El Salvador Crédito: Presidencial El Salvador | Getty Images

Nayib Bukele, presidente de El Salvador, afirmó el jueves que el gobierno de Estados Unidos pretende “sacar petróleo” de Venezuela luego de que levantó temporalmente algunas sanciones, entre ellas al sector petrolero y gasífero.

“Estados Unidos le quitó las sanciones a Venezuela, evidentemente para sacar petróleo de Venezuela”, manifestó el mandatario durante un acto público, citado por la agencia de noticias Efe.

El mandatario salvadoreño había hecho mención al tema el miércoles. En su cuenta de X. “Recuerden esto la próxima vez que les hablen de democracia, autoritarismo y derechos humanos. Todo eso. Todo es falso, lamentablemente lo único que mueve al mundo es el dinero y el poder”, expresó.

El Departamento de Estado de Estados Unidos informó el miércoles sobre la emisión de licencias generales que autorizan transacciones durante seis meses que involucran al sector de petróleo, gas y oro. También fue eliminada la prohibición del comercio secundario.

Advirtió, sin embargo, que podría revertir su decisión si continúan los presos políticos estadounidenses en Venezuela y si la opositora María Corina Machado, coordinadora del movimiento Vente Venezuela, sigue inhabilitada para ejercer cargos públicos.

El gobierno estadounidense suspendió temporalmente parte de las sanciones un día después de que el régimen de Nicolás Maduro y la oposición democrática firmaron dos acuerdos en Barbados. Uno de ellos sobre las garantías presidenciales, que incluirían observación internacional.

Brian Nichols, subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, aclaró después que el gobierno de Joe Biden no contempla la posibilidad de un cambio en las relaciones diplomáticas hasta que en el país haya un proceso de transición política.

“Estamos viendo acciones positivas en ambos lados y yo espero que no lleguemos a eso. Confío en que ambos lados van a tomar pasos positivos hacia elecciones y hacia una situación democrática dentro de Venezuela mejor, y una relación económica entre Estados Unidos y Venezuela más normal que beneficie a ambos pueblos y a la región en general”, dijo el funcionario.

El levantamiento de sanciones se dio a conocer, además, el mismo día que comenzaron los vuelos de deportación entre Estados Unidos y Venezuela, una muestra más de cooperación entre ambos países.

Sigue leyendo:
• Régimen de Nicolás Maduro libera a presos políticos tras diálogo con la oposición venezolana
• Estados Unidos levanta sanciones a Venezuela sobre petróleo y gas
• Estados Unidos aliviará sanciones a Venezuela a cambio de elecciones libres

En esta nota

Estados Unidos Nayib Bukele sanciones Venezuela
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain