Derrota para Trump: confirman la orden de silencio en su contra en el caso del fraude financiero

El expresidente había solicitado anular las órdenes de silencio limitadas, pero este jueves el Primer Departamento de la División de Apelaciones de Nueva York rechazó la petición

Engoron dijo que su personal se ha visto “inundado” de amenazas tras los comentarios de Trump.

Engoron dijo que su personal se ha visto “inundado” de amenazas tras los comentarios de Trump. Crédito: Scott Olson | Getty Images

En un revés para el expresidente Donald Trump, un tribunal de apelaciones de Nueva York ha vuelto a confirmar la orden de silencio que le prohíbe a él y a sus abogados atacar al personal del tribunal mientras dure su caso de fraude financiero.

Trump había solicitado anular las órdenes de silencio limitadas impuestas por el juez Arthur Engoron, pero este jueves el Primer Departamento de la División de Apelaciones de Nueva York rechazó la petición, argumentando que los abogados del expresidente utilizaron el mecanismo legal equivocado para luchar contra la restricción.

“En la medida en que haya habido cuestiones apelables con respecto a cualquiera de los procedimientos que el tribunal implementó al imponer las sanciones financieras, el método adecuado de revisión sería anular las órdenes de desacato y luego presentar una apelación ante el tribunal en denegación de esas mociones”, decía el fallo.

En cambio, en noviembre los abogados de Trump habían hecho la solicitud de anular la orden de silencio citando una disposición de la ley del estado de Nueva York para demandar personalmente al juez Engoron.

El tribunal también determinó que el “remedio extraordinario” solicitada por los abogados de Trump no coincidía con el daño potencial mínimo de prohibir declaraciones sobre el personal de Engoron, según reportó ABC News.

“Inundado” de amenazas

“Aquí, la gravedad del daño potencial es pequeña, dado que la orden de silencio es estrecha y se limita a prohibir únicamente declaraciones sobre el personal del tribunal“, decía la decisión del tribunal de Nueva York.

Hay que recordar que el expresidente Trump a una de las secretarias del juez, llamándola falsamente “novia” del senador demócrata por Nueva York, Chuck Schumer. Días después, el 3 de octubre, el juez impuso la orden de silencio, llegando a multar por $15,000 dólares al expresidente por incumplirla.

El juez David Friedman del tribunal de apelaciones suspendió la orden de silencio el 16 de noviembre, citando preocupaciones “constitucionales y estatutarias”. No obstante, un panel de cuatro jueces la restableció el 30 de noviembre.

En su nueva decisión, Engoron dijo que su personal se ha visto “inundado” de amenazas tras los comentarios de Trump.

“Mis asistentes legales son servidores públicos que están desempeñando su trabajo en la forma en que yo les solicito”, escribió en la orden. “Esto incluye brindar autoridad legal y opiniones, así como responder a las preguntas que les planteo. Claramente, los defensores no tienen derecho a comunicaciones confidenciales entre mi personal judicial y yo”.

Sigue leyendo:

En esta nota

Donald Trump
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain