Aumenta la masa muscular consumiendo estos alimentos ricos en proteínas

Un plan de alimentación que incluya proteínas de origen animal y vegetal ayuda al incremento de la masa muscular

Los nutricionistas coinciden en afirmar que el consumo de proteínas y opciones saladas, nos pueden proporcionar mayor cantidad de nutrientes y energía por más tiempo

Los nutricionistas coinciden en afirmar que el consumo de proteínas y opciones saladas, nos pueden proporcionar mayor cantidad de nutrientes y energía por más tiempo Crédito: Shutterstock

Incluir alimentos ricos en proteínas en nuestra dieta diaria trae múltiples beneficios para la salud, entre ellos el aumento de la masa muscular. Hay varias opciones que se pueden agregar en tus comidas para lograr los resultados.

Es importante tener en cuenta que un estilo de vida saludable incluye una buena hidratación, hacer ejercicios con regularidad y una dienta equilibrada con el consumo de proteínas, carbohidratos y grasas, pues son macronutrientes que aportan los requerimientos necesarios para la realización de algunas funciones.

En el caso de las proteínas que son claves para el aumento de la masa muscular, estas pueden ser de origen vegetal o animal y las podemos encontrar en alimentos como la carne, los huevos, los lácteos, las legumbres y los frutos secos.

Importancia de las proteínas para ganar masa muscular

Para las personas que realizan actividad física exigente y para los deportistas, la recomendación es consumir entre 1.2 y 2.2 gramos de proteína por cada kilo de peso, indica Claire Muszalski, del sitio My Proteine.

El consumo de esta cantidad de proteína ayudará a fortalecer y reconstituir los músculos, por lo que hay que garantizar la ingesta necesaria a través de los alimentos o recurrir a la suplementación.

Mientras que para las personas que realizan actividades regulares en dieta equilibrada se debe incluir entra entre 0.8 y 1.2 gramos y para las personas que desean aumentar la masa muscular, lo recomendado por la especialista es para una mujer de peso saludable es 1.2 gramos y para un varón en iguales condiciones 1.4 gramos, cita Clarín.

¿Cuáles son los alimentos protéicos recomendados?

Huevo: es como un superalimento con proteínas de mejor calidad de la cadena alimentaria, incluso mejor que la carne, ya que aporta mucha proteína y poca grasa.

Huevo
El huevo es una buena fuente de proteínas y aminoácidos
Crédito: Shutterstock

Carnes magras: son ideales por su bajo contenido de calorías. Se trata del de pollo, pavo y conejo y el pescado azul, que aporta Omega 3.

Legumbres: son una fuerte de proteína y fibra natural, los especialistas en nutrición afirmar que aporta 50  por cierto de fibra y 50 por cierto de proteínas y tienen un alto valor nutricional.

Porotos mung
Estas pequeñas legumbres son un tesoro nutricional y medicinal. Son versátiles y muy saciantes, además 100 gramos aportan 330 calorías de suprema nutrición.
Crédito: Shutterstock

Yogur: es un alimento natural, sin grasa, fuente de probióticos que ayudan con la salud de intestino. Se puede comer con cereales, frutas, como sustituto de la crema agria, entre otros.

Avena : es un alimento con alto contenido en fibra y vitaminas del complejo B y E; minerales como el calcio, magnesio, potasio, selenio, cobre, zinc y hierro. Se recomienda consumirla en el desayuno.

avena
Se ha comprobado que la avena es beneficiosa para mejor los niveles de colesterol
Crédito: Shutterstock

Frutas y verduras: forman parte de la alimentación balanceada, aportando minerales, vitaminas y bioactivos vitales para el organismo, ya que lo complementan.

Sigue leyendo:

. ¿Cuáles son las proteínas que aceleran el metabolismo?

. Alimentos protéicos: cuantas veces al día se recomienda comerlos y en qué cantidad

. La última comida del día: cuáles son los alimentos recomendados para la cena

En esta nota

Proteínas de alto valor biólogico
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain