Múltiples sismos sacudieron a Oklahoma durante el fin de semana

No se reportaron daños ni heridos, de acuerdo con autoridades locales, pero advirtieron que el riesgo sísmico sigue siendo alto

Terremoto

Los dos sismos de 4.4 ocurrieron el viernes y sábado. Crédito: Christian Miranda | AFP / Getty Images

Varios terremotos desde el viernes por la noche hasta el sábado por la mañana sacudieron al Oklahoma City, en el estado de Oklahoma, dos de los cuales alcanzaron una magnitud de 4.4 en la escala de Richter, lo que los convierte en los más fuertes registrados en el estado desde 2016.

El primer terremoto de magnitud 4.4 se produjo el viernes a las 9:47 p.m., hora del centro, a unos seis kilómetros al oeste de Arcadia, una localidad situada al noreste de la Oklahoma City.

De acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el epicentro del sismo se ubicó a una profundidad de 7,9 kilómetros, reportó ABC News y su medio local, KOCO.

El sismo viene de ser precedido por otro de magnitud 3.2, que se registró a las 9:37 p.m., hora local, cerca de la misma zona. Dos temblores más pequeños, de magnitud 2.7 y 2.5, respectivamente, se produjeron en la ciudad, según el USGS.

Para el sábado por la mañana, otro terremoto de magnitud 2.6 que se registró cerca de Acadia alrededor de las 4:45 a.m. El segundo sismo de magnitud 4.4 se produjo horas después, cerca de Edmond, una ciudad ubicada al norte de la Oklahoma City.

Los datos del USGS muestran que el epicentro de este sismo se localizó a una profundidad de 6.4 kilómetros. Este terremoto fue seguido por uno más pequeño, de magnitud 2.7, ocurrido a las 6:55 a.m., hora local.

De momento, no se han reportado daños materiales ni heridos como consecuencia de estos terremotos. El USGS advirtió que los terremotos de magnitud 4.9 o menos generalmente solo causan perturbaciones y pueden ser sentidos por muchas personas que están en interiores.

Según el Servicio Geológico de Oklahoma (OGS), a través de un comunicado el sábado, señaló que los terremotos causaron “fuertes temblores en el área inmediata y en toda la ciudad de Oklahoma”.

“Mientras que la mayoría de las réplicas son más pequeñas que el terremoto principal, una fracción muy pequeña de las réplicas resulta en un terremoto más grande que el evento principal”, apuntó la OGS.

El servicio le recomendó a los ciudadanos tomar medidas de precaución ante el alto peligro sísmico en la zona.

“Los ciudadanos deben proteger los objetos de valor que puedan temblar durante posibles réplicas fuertes y practicar agacharse, cubrirse y agarrarse en caso de eventos dañinos”, sentenció el OGS.

Sigue leyendo:
 Autoridades identifican a familia de cuatro personas que murieron en una explosión en una casa de Michigan
– Sismo de magnitud 5.3 sacude parte del norte de Puerto Rico, el décimo en los últimos cuatro días
– Aumenta a 126 el número de muertos tras terremoto en Japón

En esta nota

Oklahoma
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain