Venezolano Luisangel Acuña apunta un debut en Grandes Ligas: ¿Tendrá su oportunidad con los Mets?

Luisangel Acuña se posiciona como el prospecto número uno de los New York Mets y se espera que para la temporada 2024 pueda tener su oportunidad de debutar en las Grandes Ligas

Logo de los Mets.

Logo de los Mets. Crédito: AFP / Getty Images

A mitad de la pasada temporada los New York Mets cambiaron el rumbo de su política deportiva y empezaron a apostar más a los jóvenes talentos. Bajo esta nueva filosofía la gerencia de la franquicia de Queens realizó un cambio con los Rangers en el que enviaron a Max Scherzer a Texas y recibieron, entre otros jugadores, al prospecto venezolano Luisangel Acuña.

Este joven campocorto es el prospecto número 38 de las Grandes Ligas y hermano menor del actual MVP de la Liga Nacional, Ronald Acuña Jr., con apenas 21 años ya destaca en doble A con la filial de su nuevo equipo y se espera que en 2024 pueda tener la oportunidad de debutar en el equipo grande de los Mets.

Acuña comenzará 2024 en el equipo de Syracuse, filial triple A de los Mets, y desde donde se espera que termine de formarse para dar el salto a la gran carpa. La franquicia neoyorquina considera al venezolano como el prospecto número uno de su organización.

Los Mets han dejado de invertir en grandes figuras y empiezan a crear un equipo con prospectos apostando al futuro. El año pasado ya se pudo ver como varios jóvenes como Mark Vientos, Brett Baty, Francisco Álvarez y Ronny Mauricio debutaron o tuvieron muchas más oportunidades en el primer equipo de los Mets.

Perfil de Luisangel Acuña

Ante esta nueva política de los Mets de confiar en su talento joven, es posible que Acuña debute este 2024 con el primer equipo. La zafra pasada ya demostró en doble A de que está hecho el venezolano, pues con dos equipos terminó el año con un promedio de .294, nueve cuadrangulares, 63 impulsadas y 150 hits.

En cuanto al perfil del jugador, los scouts destacan de Luisangel su buen contacto con el bate, sus habilidades defensivas y su buen brazo. Además de ser un jugador polivalente pues puede jugar en la segunda base, campocorto y el jardín central.

Sigue leyendo:
· Sean Manaea pactó por dos años con New York Mets
· New York Mets continúa búsqueda de un lanzador aunque lo haría por medio de un cambio
· Luis Severino: “Pensé que moriría siendo un Yankee”

En esta nota

MLB new york mets
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain