Coliflor libre de gérmenes y bacterias con este truco casero para desinfectarlo

Limpiar los vegetales antes de prepararlos, ayuda a prevenir enfermedades. En esta entrega explicamos como desinfectar la coliflor de manera correcta con ingredientes caseros

Coliflor

Descubre la forma de desinfectar la coliflor Crédito: Sean Gallup | Getty Images

La coliflor es un alimento lleno de nutrientes y muy versátil a la hora de cocinar que se puede emplear en una gran variedad de platillos. Se trata de un vegetal del que se aprovecha todo, y antes de su preparación se recomienda desinfectarlo correctamente.

Lo primero que se recomienda es limpiarlo bien, para eliminar los restos de suciedad, tierra, pesticidas y sustancias nocivas. Mientras que al desinfectarlo, la coliflor queda apto para el consumo humano, ya que quedará libre de los microorganismos patógenos que pueden enfermarnos.

Paso a paso para limpiar y desinfectar la coliflor

Clorofila
Al seleccionar la coliflor en el supermercado, apuesta por aquellas cabezas que estén blancas, brillantes, firmes y bien compactadas. Las hojas deberán estar crujientes y verdes.
Crédito: Pexels

La desinfección de los vegetales, es vital para evitar ponernos en riesgo de contraer alguna enfermedad transmitida por los alimentos, también conocidas como intoxicaciones alimentarias, indica el portal Enseñanzas de Ciencias.

Lo primero que se debe hacer es retirar las partes que estén dañadas, así como cortar el tallo y las hojas, que no se vayan a consumir.

  • Cortar pequeños racimos la coliflor y verificar que no haya una parte que esté dañada.
  • Colocar los racimos de coliflor bajo el agua. Con abundante agua, asegurarse que sacar la tierra o suciedad de cada una de las ramas de la coliflor.
  • Para una desinfección efectiva de la coliflor se recomienda utilizar una solución especial que puede conseguir en el supermercado o preparar una en casa.

Se puede realizar una preparación casera con dos ingredientes, cuya efectividad está comprobada por la ciencia, como lo son el bicarbonato o vinagre.

Estas dos sustancias son efectivas para eliminar los microorganismos patógenos de las superficies, por lo que se recomienda diluirlas en agua, y luego sumergir los vegetales por varios minutos para que quede desinfectados.

Pasados unos 10 minutos se escurren, se deja secar al aire libre y ya estarán listo para que los emplees en las preparaciones.

Sigue leyendo:

. Un truco sencillo con la freidora para limones con más sabor  

Ajo, el ingrediente que mejorará el sabor de los sándwiches

Evita que los cubitos de hielo se peguen con este sencillo hack

Prepara un Big Mac como los de McDonald’s en casa

Truco para ablandar el queso parmesano

En esta nota

Tips de cocina
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain