Jugadores de las Grandes Ligas que disputarán la Serie del Caribe 2024

Figuras de las Grandes Ligas como Isaac Paredes y Jurickson Profar representarán a su país en la Serie del Caribe 2024 que se jugará en Miami

Isaac Paredes

Isaac Paredes, jugador de los Tampa Bay Rays. Crédito: Julio Aguilar | Getty Images

Ya se conocen los siete equipos que participarán en la Serie del Caribe 2024 en Miami. Tras concluir las ligas invernales, estos son los campeones que representarán a sus respectivos países en el torneo caribeño que iniciará este 1 de febrero.

Los Tiburones de La Guaira de Venezuela, los Tigres del Licey dominicanos, los Criollos de Caguas de Puerto Rico, los Federales de Chiriquí de Panamá, los Gigantes de Rivas nicaragüenses, los Curazao Suns y los Naranjeros de Hermosillo de México, son los participantes.

Cada equipo tomó sus refuerzos de las otras franquicias locales eliminadas y algunas piezas extranjeras. Esto deja un promedio por equipo de cuatro jugadores Grande Liga por organización y algunos ex MLB también. Estos son algunos de ellos.

Tiburones de La Guaira (Venezuela)

El equipo venezolano volvió a ganar el campeonato de su país 37 años después y en su actual roster cuenta con varios jugadores de gran experiencia en Las Mayores que seguramente le ayudarán a dar un buen papel en la Serie del Caribe.

Jugadores como Jhoulys Chacín, quien hasta 2022 jugó con los Colorado Rockies. Otro refuerzo de La Guaira fue Silvino Bracho, relevista que actualmente forma parte de los Cincinnati Reds. La lista la completan otros ex grandes ligas como Hernán Pérez, Odúbel Herrera y Ramón Flores. Además serán dirigidos por Ozzie Guillén, uno de los pocos managers latinos en ganar una Serie Mundial.

Tiburones de La Guaira celebrando un título 37 años después / Cortesía.
Crédito: @tiburones_net en X. | Cortesía

Naranjeros de Hermosillo (México)

La novena mexicana estará liderada por el toletero de los Tampa Bay Rays, Isaac Paredes, mientras que figuras como Manny Barreda, Fernando Salas, Ramiro Peña y su manager Juan Gabriel Castro quienes ya tuvieron actividad en Grandes Ligas, forman parte del roster azteca.

Tigres del Licey (República Dominicana)

A sus 41 años Robinson Canó es el jugador que encabezará a la novena dominicana en la Serie del Caribe. El ex ligamayorista estará acompañado de 24 jugadores que han pasado por la gran carpa con nombres como Neftalí Féliz, César Valdez, Vidal Brujal y Emilio Bonifacio.

Criollos de Cagua (Puerto Rico)

El equipo puertorriqueño será manejado por una leyenda de las Grandes Ligas como Yadier Molina. Quien tendrá a disposición jugadores de la talle de Vimael Machín y Emmanuel Rivera, este último con actividad en Grandes Ligas.

Federales de Chiriquí (Panamá)

Actuales bicampeones del torneo corto de 2024 de Liga Profesional de Béisbol de Panamá, tendrán dos ligamayoristas como Christian Bethancourt de Marlins e Iván Herrera de los Cardinals. Por su parte, el ex Grandes Ligas Allen Córdoba también verá actividad en dicha contienda.

Gigantes de Rivas (Nicaragua)

Representarán a Nicaragua por primera vez en su historia en Serie del Caribe. Dicho equipo ha sido reforzado por tres talentos que tuvieron actividad en Grandes Ligas. Los dominicanos Francisco Peguero y Raudy Read junto al nicaragüense Cheslor Cuthbert son quiénes liderarán la novena que busca hacer historia en Miami.

Curazao Suns (Curazao)

El equipo neerlandés estará encabezados por figuras con experiencia en Grandes Ligas como Didi Gregorius, Andrelton Simmons, Jonathan Schoopy y Jurickson Profar, este último activo con los San Diego Padres, buscarán reivindicar la historia con Curazao en su segunda participación en el torneo caribeño.

Sigue leyendo:
· Serie del Caribe Miami 2024: Formato, equipos clasificados y calendario
· Tiburones de La Guaira rompieron 37 años de sequía y son campeones de la liga de béisbol de Venezuela
· Adrián Beltré en Cooperstown: Conoce a los 19 latinos que figuran en el Salón de la Fama

En esta nota

MLB Serie del Caribe
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain