Cinco infusiones para combatir la gripe
Hay infusiones con hierbas medicinales que pueden ayudar a combatir los síntomas de la gripe y el resfriado. Son bebidas reconfortantes que alivian los malestares típicos del invierno

Algunas infusiones pueden ayudar a aliviar los síntomas de la gripe como la tos y malestares en la garganta Crédito: Shutterstock
Para prevenir la gripe y los malestares respiratorios es importante llevar una alimentación que permita tener las defensas altas para que pueda contrarrestar los efectos de bacterias y virus. También se pueden tomar bebidas, como las infusiones, elaboradas a partir de hierbas ricas en antioxidantes, nutrientes y minerales, que fortalecen el sistema inmunológico y alivian los síntomas.
En el invierno es muy común que aparezcan los resfriados y los malestares respiratorios, pero el frío no es el causante directamente, sino que se trata de una suma de factores como el estrés, la falta de hidratación, una mala alimentación y la falta de descanso.
Té de manzanilla

Una de las propiedades reconocidas de la manzanilla por la ciencia, es el poder antiinflamatorio que ayuda a combatir la congestión nasal, la ronquera y la tos.
Ginkgo biloba
Por contener dos poderosos antioxidantes como el ginkgólido y bilobalido, a esta planta se le atribuyen propiedades medicinales para tratar el resfriado y la gripe.
Aunque hay evidencia científica de las propiedades antioxidante, antiinflamatoria y antienvejecimiento de Ginkgo biloba, se recomienda consultar a un especialista que acompañe el tratamiento para evitar efectos secundarios.
Té de jengibre

La raíz de jengibre se emplea desde la antigüedad como remedio casero para combatir resfriados y gripes, por sus propiedades analgésicas, antibacterianas y antipiréticos.
El jengibre tiene un sabor picante, por lo que se combina con otros ingredientes como la miel, cúrcuma, limón y canela, para resaltar los sabores y para potenciar los beneficios. Sin embargo, hay personas que no lo pueden consumir como las mujeres embarazadas, personas con cálculos biliares y personas con tratamiento de anticoagulante.
Infusión de boldo
El boldo ganó popularidad por sus propiedades para combatir resfriados, y esto se debe a que puede eliminar bacterias como la Staphylococcus aureus, que causa infecciones pulmonares, indica, Tua Saude y la streptococcus pyogenes, una de las causantes de la infección en la garganta.
El boldo es fuente de compuestos fenólicos con gran acción antioxidante que ayuda a combatir los efectos de los radicales libres causantes del daño celular.
Té de cebolla

El té de cebolla con miel y limón ayuda a combatir los resfriados y gripes comunes en los días de invierno. Esto se debe a que la cebolla tiene propiedades bactericidas y expectorante, que combaten las infecciones respiratorias.
Mientras que la miel ayuda a expulsar la flema y el limón aporta vitamina C y tiene propiedades antibacterianas.
Sigue leyendo:
. Té de cebolla: una bebida para el invierno, ¿para qué sirve?
. Descubre 3 beneficios del té de canela y clavos de olor
. Té negro para mejorar el metabolismo y reparar el páncreas