Conoce 3 alimentos que ayudarán a desintoxicar el hígado
Hay bebidas que funcionan como remedios naturales y pueden ayudar al hígado a desintoxicarse como la avena, el limón y la menta

Hay infusiones y bebidas que ayudan a desintoxicar en hígado por sus componentes Crédito: Shutterstock
El hígado es uno de los órganos más importantes, ya que entre sus funciones está extraer los nutrientes de los alimentos, digerirlos y filtrar las sustancias tóxicas de la sangre.
Las enfermedades del hígado están relacionadas, según estudio, por el estilo de vida acelerado, dietas ricas en grasas y poca hidratación, entre otros.
La enfermedad de hígado graso no alcohólico se ha convertido en la enfermedad hepática crónica más prevalente en el mundo “empieza a ser considerada como un problema de salud de primera magnitud”.
Alimentos y bebidas que ayudan a desintoxicar el hígado
Para ayudar a desintoxicar el hígado, hay tres bebidas que se pueden consumir, que por sus nutrientes, generar un efecto de eliminar toxinas en este importante órgano.
Agua con limón

El limón es un limpiador natural, es una fruta jugosa, con vitaminas, minerales y un delicioso sabor ácido, con sus efectos antioxidantes y propiedades digestivas.
El doctor Ignacio Veller, especialista en medicina integrada, asegura que beber agua de limón ayuda a activar nuestro sistema digestivo por las mañanas, por lo que recomienda tomar agua tibia con limón en ayunas para a limpiar y desinfectar el tracto intestinal y comenzar el día de la mejor manera.
Agua de avena

Una bebida sencilla de preparar con tan solo un vaso de agua con dos cucharadas de avena, se pone a hervir y luego agregarle miel y canela.
La avena está llena de componentes que benefician el hígado, tal como lo comprobó un estudio realizado en laboratorio, citado por Semana, con roedores, revela que “los beta-glucanos de la avena ayudarían a reducir la cantidad de grasa almacenada en el hígado, contribuyendo a proteger este órgano”.
Un trabajo publicado por Mundo Deportivo, señala que a avena es un cereal muy recomendado para mantener el hígado sano por su contenido alto de fibra. El consumo de avena contribuye a mejorar la digestión y es una fuente rápida de energía, favorece el tránsito intestinal y disminuye la absorción de grasas. Por todo ello, la avena es uno de los alimentos más recomendados para cuidar el estado de tu hígado.
Té de menta

El mentol es uno de los componentes de la menta que tiene propiedades analgésicas y antiespasmódicas, por lo que ayuda a para aliviar no solo trastornos digestivos y dolores musculares.
El consumo del té de menta en las mañanas en sustitución del café ayudaría a depurar el organismo, en especial el hígado y a eliminar los desechos del colon.
Sigue leyendo:
. Conoce los alimentos que enferman el páncreas
. Descubre las bebidas que aportan más energía que el café
. Comidas y hábitos que ayudan a desintoxicar los riñones
. Descubre los beneficios el vinagre de manzana para el metabolismo