Mantén utensilios de madera libre de bacterias en tu cocina con estos trucos

La higiene en la cocina es fundamental para evitar intoxicaciones, y los utensilios son una clave para evitar la contaminación cruzada. En esta entrega te explicamos las formas seguras para limpiar los utensilios de madera

Utensilios de madera

Los utensilios de madera se pueden limpiar con productos naturales  Crédito: Shutterstock

Una manipulación segura de alimentos y utensilios de cocina garantiza evitar la contaminación con microorganismos que puedan generar que se descompongan los alimentos y una intoxicación alimentaria.

Hay ciertas normas básicas indispensables para la conservación del alimento, como lavarse las manos, limpiar el lugar donde se va a trabajar con los alimentos, respetar la cadena de frío o de calor; así como la correcta limpieza de los utensilios de cocina.

En esta entrega vamos a revisar la manera segura de limpiar los utensilios de cocina de madera.

Importancia de la higiene en la cocina

Cumplir las normas de higiene durante el proceso de preparación de los alimentos ayuda a prevenir las intoxicaciones alimentarias.

La seguridad alimentaria tiene varios aspectos que comienzan por la higiene de quien va a preparar los alimentos, el almacenamiento correcto de las comidas, la descongelación y la manipulación de los utensilios de cocina.

Un correcto uso de los utensilios y tablas de cortar los alimentos evitará la contaminación cruzada de microorganismos y bacterias que dañan los alimentos.

Conoce las diferentes formas de limpiar los utensilios de cocina de madera

Lavar los utensilios con agua y jabón, es el método más sencillo para que queden bien limpios. Se recomienda utilizar agua caliente para retirar los restos de alimentos endurecidos y sustancias que puedan estar adheridas a la madera. Luego frotar jabón con la ayuda de una esponja, enjuagar con abundante agua y secar bien.

Para eliminar los olores fuertes y quitar las manchas, el portal Mejor con Salud recomienda utilizar vinagre y agua en partes iguales para remojar los utensilios por lo menos por 20 minutos. Luego se procede a enjuagar con abundante agua y secar con una toalla.

Por sus componentes naturales, el vinagre representa una opción para desinfectar sin el uso de químicos
Crédito: Shutterstock

Otro producto natural muy útil en las labores de higiene es la sal, además que es eficaz para retirar las manchas, según Gastrolab. Lo que debes hacer es espolvorear los utensilios con sal y frotarlos con un paño húmedo, enjuagarlos y sacarlos con una toalla.

Un ingrediente que actúa como un desinfectante natural es el limón, por su capacidad de eliminar la grasa y olores fuertes. Los utensilios se deben rociar por toda la superficie con jugo de limón, y luego enjuagar y secar con una toalla.

Para desmanchar los utensilios de madera el bicarbonato de sodio mezclado con jugo de limón ayuda a quitar las manchas, se debe frotar la superficie con una toalla y la mezcla, luego se enjuaga y se pone a secar.

Aprende a utilizar el bicarbonato de sodio para solucionar diversas cuestiones del hogar.
Crédito: /Shutterstock

Sigue leyendo:

. Tips para almacenar y prolongar la vida útil del yogur

. Errores que debes evitar al pedir alimentos a domicilio para prevenir intoxicaciones

. Alimentos que pueden contener pesticidas que no conocías, ¿cómo lavarlos?

. Comer arroz y pasta recalentada, ¿hasta qué punto es seguro?

En esta nota

Tips de cocina
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain