Seguridad Social: 7 ventajas para las personas que se retiren a los 70 años

Retrasar la jubilación hasta los 70 años ofrece varias ventajas, incluyendo una mejor protección financiera y mayores beneficios de Seguridad Social, lo cual resulta en una mayor estabilidad económica a largo plazo

seguro-social-beneficios-retiro-70-anos

Trabajar hasta los 70 también significa que hay más tiempo para contribuir a planes de jubilación y otros ahorros. Crédito: CLS Digital Arts | Shutterstock

Retirarse a los 70 años no solo incrementa los beneficios mensuales, sino que también ofrece ventajas financieras significativas que pueden optimizar tanto la calidad de vida del jubilado como la seguridad económica de su familia.

1. Beneficios aumentados para la familia

Al optar por jubilarse a los 70 años, se aseguran beneficios de supervivencia superiores para los dependientes del jubilado.

Esto es especialmente valioso para aquellos en condiciones de salud delicadas que desean dejar a sus familias en una situación financiera estable.

2. Protección contra la inflación

Al retirarse a los 70 años, se comienza a recibir una cantidad mayor de dinero en beneficios de Seguridad Social cada mes.

Esto significa que cualquier aumento futuro en estos beneficios, destinado a ajustarse a la inflación y al costo de vida, será sobre una base ya elevada.

Así, el aumento será más significativo, ayudando a mantener el mismo nivel de compra a pesar de que los precios suban con el tiempo.

3. Recompensa por retrasar la jubilación

Si decides jubilarte a los 70 años, la Administración de la Seguridad Social aumentará tus beneficios mensuales en un 24%. En cambio, si eliges jubilarte antes de tiempo, tus beneficios se reducirán hasta un 30%.

Esto significa que esperar hasta los 70 años para jubilarte puede resultar en recibir una cantidad considerablemente mayor cada mes.

4. Preservación del ahorro para la jubilación

Continuar trabajando hasta los 70 permite a los individuos conservar sus ahorros de jubilación, evitando el uso prematuro de estos fondos y permitiendo un mayor crecimiento del capital acumulado.

5. Ventajas fiscales

Aplazar la jubilación puede traducirse en beneficios fiscales. Y es que retirarse más tarde puede ayudar a evitar impuestos adicionales que podrían aplicarse si los ingresos superan ciertos límites mientras se sigue trabajando.

6. Tiempo adicional para ahorrar

Trabajar hasta los 70 también significa que hay más tiempo para contribuir a planes de jubilación y otros ahorros, lo cual puede aumentar considerablemente el monto total disponible al momento de retirarse.

7. Respuesta al mercado de viviendas

Según los estudios, las fluctuaciones en las tasas hipotecarias impactan directamente en la decisión de jubilación. Un retraso puede coincidir con un momento más favorable del mercado, maximizando así las inversiones y el valor del patrimonio inmobiliario.

Sigue leyendo:
2 cambios en Seguridad Social en junio a los que debes estar atento
Cuánto dinero recibirás del Seguro Social cuando te retires
El 78% de estadounidenses tiene remordimientos financieros, comenzando por uso excesivo de tarjeta de crédito

En esta nota

Seguro social
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain