Inter de Milán quedaría en manos de fondo estadounidense si no paga más de $375 millones de dólares

Si la directiva actual, regida por el chino Steve Zhang, no cancela un préstamo por $375 millones de dólares el equipo pasará a manos del conglomerado estadounidense Oaktree, que hasta 2015 tenía un patrimonio de casi $100,000 millones de dólares

Inter de Milán podría tener nuevos dueños en caso que no puedan cancelar el millonario préstamo.

Inter de Milán podría tener nuevos dueños en caso que no puedan cancelar el millonario préstamo. Crédito: Luca Bruno | AP

El vigente campeón de la Serie A en el fútbol italiano, el Inter de Milán, podría verse envuelto en un polémico cambio de dueño apenas en 48 horas gracias a una préstamo que el equipo no ha cancelado desde 2021 y que asciende a más de $375 millones de dólares.

La información la dio a conocer el propio presidente del Inter de Milán, el chino Steve Zhang, el mandatario más joven en la historia del conjunto italiano, al explicar que en 2021 solicitaron un préstamo al fondo estadounidense Oaktree por más de $375 millones de dólares y que hasta la fecha no han podido resolver.

Los Nerazzurros, quienes tienen el proyecto más ambicioso de un equipo italiano en los últimos años y que les ha servido para ganar tres Serie A y alcanzar dos finales en Europa podrían cambiar de dueños para el día martes si el préstamo no es cancelado, algo que explicó el propio Zhang en un texto difundido por las redes sociales del equipo.

“Los años 2020 y 2021 han sido inolvidables para nuestra generación, ya que la pandemia global ha cambiado profundamente muchos aspectos de nuestras vidas. Para seguir apoyando al Inter, después de haber invertido más de mil millones (de dólares) en el club, abrimos la línea de crédito con Oaktree, con el objetivo de continuar el proyecto ganador que iniciamos en 2016. Desde entonces, mi dirección y yo estamos comprometidos a construir éxitos en el campo mientras se mantiene una rigurosa disciplina financiera”, contextualizó.

Según explicó Zhang, el acuerdo con el fondo Oaktree fue por un préstamo de $270 millones de dólares en 2021 a devolver 3 años más tarde, en 2024, con un 12% de interés por año: es decir, más de $375 millones de dólares.

Al mandatario aclaró que el Inter intentó refinanciar su deuda con el fondo estadounidense Pimco, pero hasta la fecha no existe acuerdo.

“Durante los meses previos a la fecha de vencimiento del servicio de financiación con Oaktree, hemos hecho todo lo posible para encontrar una solución amistosa con nuestro socio, incluida la oferta de múltiples oportunidades para que Oaktree obtenga un rendimiento financiero completo e inmediato. Desafortunadamente, nuestros esfuerzos hasta ahora se han visto exacerbados por amenazas legales y una falta de participación significativa por parte de Oaktree. Todo esto ha sido muy frustrante y decepcionante, pero este comportamiento está creando ahora una situación de riesgo para el club que podría poner en grave peligro su estabilidad”, acusó.

En caso de no ser cancelada la deuda, Oaktree se hará con el control total de la institución comenzando así un nuevo período de restructuración.

Aunque la situación puede marcar el fin de una era en el Inter de Milán, no existirá problema económico con el grupo estadounidense que contaba hasta marzo de 2015 con un patrimonio de más de $99,900 millones de dólares.

Sigue leyendo:

En esta nota

Inter de Milán Serie A
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain